martes, 4 de diciembre de 2007

The End of The Tunnel...

¡Saludos!

He vuelto a escribir y lamento mi ausencia tanto tiempo. He de estar en Antofagasta por el mes de enero y mis escritos resumirán algo de su frecuencia habitual. He escrito trozos de bastantes cosas, ideas, mayormente, buscando temas de conversación. Si alguno de ustedes se pregunta qué hice con la entrada que estaba acá (contenía un cómic), pues la borré. Esa noche… pues bien… estaba pasando unas horas extrañas, pero a causa de ellas se ha resuelto por fin uno de los dramas más idiotas que me han ocurrido. Amigos y amigas me han aguantado bastante este tiempo y se los agradezco (al mismo tiempo les recuerdo que como amigos, es su trabajo. Hahahaha).

Pues… de broche final de un período larguíssimo de estupidez y arrastrarme por los rincones, quería hacer algo especial. Pensé en hacer una pequeña lista de canciones ad-hoc, pero invariablemente la lista, una y otra vez se reducía a dos canciones. Pensé en Adios, de Gustavo Cerati, quizás Crimen, pensé…; Nickelback, NO; Lenny Kravitz… lamentablemente descartado; hasta encontré una de la Sade… Nah; Café Tacuba con Ingrata se quedó bastante en la lista, pero era un delicado exceso…

Pues bien, luego del descarte dejo con ustedes las letras y los videos (aunque disculpen las Intros chabacanas) de ¡Vicentico con: Culpable y La Mosca Tsé Tsé con su eterno: Para No Verte Más! [Aplausos varios]


Vicentico - Culpable

Dejarte no fue facil
para que hoy vuelvas a mi
con cara de inocente y esa voz de yo no fui
mira que adentro mio hay un deseo de venganza
de hacer pagar tus culpas y dejarte sin fianza
pensar que ya no puedo ni adorarte como antes
porque estoy ocupado en culparte
quisiera encerrarte y no dejarte salir mas
mostrarle a los demas el dolor que me causas

culpable, sos la unica culpable
yo te acuso y te maldigo
te destierro de mi alma y mi corazon

voy a crucificarte, y a quitarte la razon
ponerte frente a frente con toda la procesion
toda esa gente muda que no tiene corazon
hoy para mi estas muerta, muerta en vida y sin mi amor
quemandome en silencio entre el odio y el rencor
fui abriendote una causa de mil hojas de dolor
pase noches enteras preparando mi venganza
y ahora es el momento de tomarme la revancha
(niña tonta)

culpable...

carga tu cruz
lleva el dolor
hasta el final
muerde el rencor


La Mosca Tsé Tsé – Para No Verte Más

Cuando no tengas donde ir
cuando te sangre la nariz
cuando te duela la cabeza
y se termine esa cerveza
cuando las alas de tu avion
se derritan sin razon
y alcanzare la soledad
que ya ha matado a la ciudad
CORO
yo rompere tus fotos
yo quemare tus cartas
para no verte mas
(bis)
Y si logras sobrevivir
habra fusilo de maldad
preguntarás en donde estás
preguntarás que te paso
me voy a poner a fumar
sin preocuparme nada más
total ya es tarde pa' volver
total ya es tarde pa' soñar
CORO
CORO
Yo rompere tus fotos...
CORO
CORO
Yo romperé tus fotos



Disfruten la música, y vuelvo pronto con tonteras varias.


Camael, Blogging Out... Finally!!!

lunes, 22 de octubre de 2007

En Resumen...

En una casa blanca junto al asfalto
vive hace tiempo un señor muy raro,
es extravagante y huele a manzano.
Si alguien le desprecia, él le da la mano.
No hablará contigo más de media hora
siempre hay mucha gente cuando no está a solas.
Dicen que el demonio de la mala suerte
un día con sus garras lo cogió muy fuerte.

Tiene el pelo corto, los ojos claros
los dientes amarillos de fumar tabaco.
Su mano derecha repleta de poemas
en la izquierda un vaso guarda el equilibrio.
Hay quien esta vida se la toma a broma
y hay quien se suicida con balas de goma.
No hay por qué pasar el tiempo pensando en lo perdido
ni llorando lágrimas de cocodrilo.

Si le duelen los recuerdos,
se los cura con Maddero.
Él quiere enterrar el tiempo,
dentro de un reloj de arena.
Como nunca tiene sueño,
se pasa la noche entera
con su viejo catalejo,
que le acerca a las estrellas.

Si le duelen los recuerdos,
se los cura con Maddero.
Él quiere enterrar el tiempo,
dentro de un reloj de arena.
Como nunca tiene sueño,
se pasa la noche entera
con su viejo catalejo,
que le acerca a las estrellas.

Si le duelen los recuerdos,
se los cura con Maddero.
Él quiere enterrar el tiempo,
dentro de un reloj de arena.
Como nunca tiene sueño,
se pasa la noche entera
con su viejo catalejo,
que le acerca a las estrellas.

Si le duelen los recuerdos,
se los cura con Maddero.
Él quiere enterrar el tiempo,
dentro de un reloj de arena...
....con su viejo catalejo,
que le acerca a las estrellas,
....con su viejo catalejo,
que le acerca a las estrellas.


Camael... something.

martes, 9 de octubre de 2007

The Wheel Turns and Spins

Buenos… veamos la hora…

¡Buenas Madrugadas, Debauched Ones!

Me encuentro escribiéndoles a tan solo siete horas de partir de vuelta a las alturas. Esta es una sesión autobiográfica, como muchas - casi ya demasiadas - anteriores. No es que no tenga nada que escribir, sino que todo lo que tengo que decir a estas alturas se vuelve repetitivo. El Amor, el dolor que le sigue por su naturaleza volátil, para casi todo el mundo excepto yo y unos pocos que quieren y Aman desde las sombras, a quienes tengo el privilegio de llamar amigos.

Pero… al final de cuenta son mis amigos los que leen estas líneas, excepto las ratas de dos patas, así que me daré un gusto y contaré cuanta cosa me pase por la cabeza (en consideración al público obviaremos boobies y demases).

Mi viaje a La Serena/Vicuña ha sido fructífero. Tuve la oportunidad de ir a una fiesta con un amigazo/a que no veía hace mucho, que incluyó resistir los embates de una gordita que ni me dijo su nombre, pero que mencionó una posible relación entre mi hombría y su persona [Nadie me rescató, así que tuve que defenderme como pude].

Estuve un total de 2 escasos días en compañía de mi Malamale - mi Mamá, pero es que el apodo se quedó con ella desde el tiempo en que yo y mi hermano vivíamos juntos- , pero sirvió de mucho, para asegurarme de que ella estuviera bien y que ella me viera lo bien que estaba yo – a todo esto... Vicuña es la capital mundial del relax, yo con suerte aguanto una semana con modorra, pero es delicioso despertarse como entre nubes en ese valle.

En relación a la posible/potencial/probable/hipotética presencia de la ya mítica CANI en Serena… pues nunca llegó. Vuelvo a las palabras de la Mujer X, pegarse el cacho es gratis. La catarsis está casi completa. Casi. Cani. Casi.

Algo de buenas nuevas. En estos instantes escribo, no en mi hijo (Jiosjiosjiooos dedicados a Hegemonía), sino en mi nuevo cómplice. Un Lindo, Práctico y Podedozo Packard Bell EasyNote, modelo MX760+. Me costó medio coconut, pero lo adoro, pese al Windows Vista. De hecho... hasta le estoy tomando cariño al Vista.

Su Nombre es… Laptopnicator. A todo esto, venía sin la modelo... me siento estafado.

En un par de horas escribiré algo más. En estos momentos es hora de lavar ropa.

Camael Camus, Blogging Out to wash some dirty stuff.

lunes, 1 de octubre de 2007

Tales From The PIT



¡Buenos Días a Todos! [El matinal de Chile!]

Bueno… como ven estoy cansado, he ahí el por qué de los malos chistes. Lo siento.

Aparte de eso… todo está bien. Me estoy atrasando un poco en mi trabajo de traducción porque he estado discutiendo con Inglaterra estos últimos días, un problema de fechas con la compañía ALE, ¿los recuerdan? He estado chicoteando a mi tomatoso jefe. Será… son las exigencias del trabajo.

Ahora… hay un pequeño problema. En Inglaterra SABEN que el intérprete interpreta. Acá juran de guata que el intérprete es una fuerza del mal que habla en lenguas extrañas y que quiere mandarles a la punta del cerro el itinerario del proyecto (Y probablemente que me apareo con Ifrits bajo la luz de la Luna bañado en la sangre de un cachorro de zorro), y al estar irritados… pues me discuten a mí.

Qué sé yo… falta de costumbre, creo. En realidad todos están tensos por este asunto acá y es entendible. Pero es bastante desagradable que cuando empiezan a volar Walt Disneys no encuentran nada mejor que mandármelos a mí (Me aparearé con una Ifrit bajo la luz de la luna bañado en la sangre de un cachorro de zorro, obtendré más poder maléfico del desierto y los destruiré a todos).

Aparte… Necesito un Laptop… urgente. Traigo 2 libros y se me acaban en 7 días. La desesperación es extrema. Sin tele… sin música… sin Pc… La sensación de que te queden 3 días de trabajo y que te queden 40 páginas de un total de 2500 es como cuando uno va al baño después de una comilona de Tacos con guacamole y darse cuenta que te quedan 4 cuadraditos de papel higiénico. Desesperación. Frustración. Pánico.

Hahahaha. Aparte de las discusiones, el ambiente está de pelos. Hoy tengo un partido de Pool y ya tengo un grupete de viejujos feos con los que reírme. Pronto publicaré una foto de todos juntos, pero por hoy, una mía saliendo del campamento a las 7 de la mañana. Hagan click sobre la foto para verla en tamaño completo (Nótense los zapatos de payaso de seguridad). Detrás de esas tortas de material está el pozo principal de la mina, mientras yo veo hacia el infinito… ¿o será Río de Janeiro, allá, lejos?... Misterios, misterios.

Nos vemos Pronto.


Camael, Blogging Out.

viernes, 28 de septiembre de 2007

T Minus Seven


Bueeeeeeno…

Es hora de escribirles algo decente. Lamentablemente mi trabajo me mantiene ocupado y entretenido - ¡Milagro! -, por lo que me ha sido difícil conseguir unos minutos para hablar con ustedes, que por lo que veo en los comentarios - o la ausencia de ellos – es que estoy, muy a mi pesar, hablándome a mí mismo. Era divertido tener lectores, incluso una vieja sicótica de vez en cuando, para ponerle más color. Sé que ha sido mi culpa, al final de cuentas, ya que no me he dado el tiempo suficiente como para actualizar regularmente el blog. Lo único que cambia con regularidad es el espacio de Noticias, que por lo que veo, es poco leído. Disculpen mi irregularidad.

Bueno… ¿de qué podríamos hablar?

¡Ah!, cierto. Pese a que escribo bastante poco estos días, generalmente alcanzo a escribir algo en mis días en Antofagasta. Esta vez no será el caso, pues esta bajada viajaré a Vicuña a ver a mis viejoz. Mi itinerario está medio copado y en realidad no sé si podré pasar para Santiago, como esperaba hacerlo. Con ustedes: Itinerario de Camael.

Bajo el Miércoles al mediodía, paso a firmar mi contrato definitivo - asegurado hasta Diciembre, luego ya veremos – y a retirar mi cheque. Jueves: Compro pasajes, deposito plata, compro porquerías varias y me largo. Supuestamente llegaría el jueves por la noche a Serena, y con algo de suerte el mismo Jueves - tirando para viernes – a Vicuña. Paso viernes con mis viejos y cuando se duerman bajo a Serena. Sábado por la mañana – paso la noche en casa de un amigo… esperen… es el Juan-k… paso la noche en un hotel – espero un bus de Santiago. Cani llega a Serena a verme… tierra neutral.

Surprise, surprise. El resto del día no tengo la menor idea. Podría ser almuerzo, un café, un pub. Podría ser menos. Podría ser nada en lo absoluto.

Domingo con mis viejoz y parto de vuelta a Antofagasta el Lunes, con una cicatriz en vez de una herida, pase lo que pase. El fin de una catarsis o una intoxicación con Ambrosía.

Interesante, ¿eh? Un viaje doblemente necesario que se extenderá por la apasionante cantidad de 3 días.

… Hasta pesadillas tengo.

… Demonios.


Camael Camus, Blogging Somewhere… Anywhere.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Mira tú... una cadena.


Hoy, algo inusual. Esta es una cadena que me mandaron unos amigos. Generalmente si un mail dice FWD lo borro inmediatamente, pero como me lo mandaron Petete y Pelón, decidí abrirlo y riéndome un rato de sus respuestas, decidí contestarlo. Si les da la regalada gana, cópienlo, contéstenlo y mándenmelo a mi mail (la dirección está en mi perfil). A mis amigos, dense por respondidos. A ustedes, conózcanme algo más. Aquí les va.


1. ¿Nombre Completo?: Diego Ignacio Varas Díaz.

2. ¿Por quién te dieron ese nombre? Creo que un Bis-tío Abuelo, pero no estoy seguro (Significa El Instruido de Fuego… ¡SUGOI!).

3. ¿Fecha de Nacimiento: 12 de Febrero, 1982.

4. ¿Signo? Acuario, Perro, Serpiente Galáctica Roja.

5. ¿Le pides deseos a las estrellas?: Si, a dos. Arcturus y Betelgeuse.

6. ¿Crees en el amor a primera vista?: Si, ve tú a saber por qué.

7. ¿Mejores amigas y/o amigos? Cani, Erica, María Paulina, Gaby, Vistek, Petete, Pelón y Pippón (Si igual lo queremos, es como la mascota)

8. ¿Cuando fue la última vez que lloraste? Hace dos horas.

9. ¿Te gusta tu letra? La requetecontraodio. Yo… tipeo.

10. ¿El pan te gusta con qué? Con mantequilla y mermelada.

11. ¿Cuántos hijos quieres tener? : Tres o cuatro.

12. ¿Sus nombres y edades? What the…? El primer hombre, Bastián. El resto se lo dejo a la creatividad de mi futura esposa.

13. ¿Si fueras otra persona, serías tu amigo? Jajajajaja… ¡Orbio!

14. ¿3 virtudes? Creativo, Apasionado y Espontáneo.

15. ¿3 defectos? Sentimentaloide, Flojo y demasiado Espontáneo.

16. ¿Tienes un diario de vida? No, pero tengo un blog que va por esas líneas.

17. ¿Eres sarcástico? ¿Sarcástico?¿Qué es eso?

18. ¿Saltarías en bungee? ¿De Nuevo? ¡YA, La Xorra!

19. ¿Que llegarías a hacer por amor? Morir.

20. ¿Cuál es tu cereal preferido?: Zucaritas.
21. ¿Te desabrochas los zapatos antes de sacártelos? No (aunque si son bototos de seguridad, no hay muchas opciones).

22. ¿Crees que eres fuerte? Cuando vale la pena serlo.

23. ¿Helado favorito? Canela (pero de Vicuña)

24. ¿Cuanto calzas? 46

25. ¿Cuanto mides? 1.83

26. ¿Cuanto pesas? 94 (OMG!)

27. ¿Rojo o Rosa? Una Rosa Roja.

28. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti? Mi capacidad de deprimirme ipso flatus con la música.

29. ¿Que es lo que más te gusta d ti? Mi capacidad de pensar fuera de las fronteras.

30. ¿A quién extrañas mucho? A CANI.

31. ¿Te gustaría que todos a quienes les enviaste este mail te lo respondan?: No me quita el sueño.

32. ¿Qué traes puesto? Una polera manga larga que dice FUNK NOW, jeans, bototos de seguridad y mi eterno gorro negro de guerrillero.

33. ¿Lo último que comiste hoy? Un Megasandwich de carne, ensalada a la chilena y pebre.

34. ¿Qué estás escuchando en este momento? Me Equivocaría Otra Vez – Fito & Fitipaldis

35. ¿Si eres mujer, con que canción te gustaría que te cayeran y si eres hombre cual dedicarías? Again – Lenny Kravizt

36. ¿Tus colores favoritos? Blanco y Negro (no soy del colo).
37. ¿La última persona con que hablaste por teléfono? Paulina Álvarez.

38. ¿Lo primero que te fijas en el sexo opuesto? Los Ojossss.

39. ¿Cómo te cae la persona que te envió esto? La raja.

40. ¿Trago favorito? Ron, Mojito, Daikiri o Cuba Libre. RON.

41. ¿Deporte favorito para ver por TV? F-1

42. ¿Color de Pelo? Castaño claro (el pelo que queda).

43. ¿Color de ojos? Verdiazulados.

44. ¿Lentes de contacto? Si, de prescripción enorme.

45. ¿Comida favorita? Pizza (si es hecha por mí, mejor que mejor)

46. ¿Comida odiadas? Tripas varias.

47. ¿Película de terror o final feliz? Terror.

48. ¿Mejor película?.Boondock Saints (El Quinto Infierno).

49. ¿Última película que viste en el cine y con quien? Die Hard 4.0, con Erica.

50. ¿Día (o días) Favorito(s) del año? Los 17 de todos los meses. Si es de Abril, Mejor.

51. ¿Besos o abrazos? Todo revuelto.

52. ¿Postre preferido? Charlota de Frambuesa.

53. ¿Quién crees que te responderá? Ni idea… ¿Diox?

54. ¿El que menos crees que lo hará? Idem.

55. ¿Qué libro estás leyendo? Executive Orders – Tom Clancy

56. ¿Mejor libro? The Bear and the Dragon – Tom Clancy

57. ¿Peor libro? Las llaves de la Calle – Ruth Rendell (Un asco de escritora).

58. ¿Qué hay en tu pared? Testa di Madonna – Leonardo da Vinci.

59. ¿Qué viste anoche en la tele? Nada.

60. ¿Programa preferido? Top Gear (lo tengo que ver por Youtube).

61. ¿Dónde es lo más lejos que has estado de tu casa? La vez que crucé la frontera con Bolivia (Dios mío, que patético… me quiero IR).

62. ¿Asignatura preferida? Esteeee… ¿Inglés?

63. ¿Asignatura odiada? Matemáticas.

64. ¿Que te gustaría estudiar? Francés, Portugués, Chino, Japonés, Ruso, Lituano y Noruego. (Administración de Empresas no suena mal para completar el Pack).

65. ¿Te gusta alguien en estos momentos y cómo se llama? Sip (No es gran misterio en todo caso).

66. ¿Has llorado por amor? Si.

67. ¿Te has enamorado? Ahá.

68. ¿Primer amor? Patricia Vélez, a mis tiernos 7 añitos.

69. ¿Numero de pretendientes? Ni Idea, aunque el número ronda por el cero.

70. ¿Eres celoso/a? Si, pero no idiota.

71. ¿Se han peleado por ti? No que yo sepa.

72. ¿Persona ideal? La Mujer X, pero somos amigos solamente.

73. ¿Mayor pena? 12 de Diciembre del 2006, a causa de un mensaje de texto.

74. ¿Mayor alegría? 17 de Abril del 2006, a causa de no saber si estaba soñando.

75. ¿Consejo mas preciado? Sé el meejor en lo que hagas.

76. ¿Personalidades? Seis.

77. ¿Canción preferida? Barcelona – Bacilos y el Himno Nacional (completo).

78. ¿Grupo o cantante preferido? ¿Uno solo? Veamos… Stevie Ray Vaughan.

79. ¿Grupo o cantante odiado? Todo el regaettón.

80. ¿Eres feliz? Apostaría que sí.

81. ¿Personas mas importantes en tu vida? Mis Viejos, Mis Amigos, La Mujer X y CANI.

82. ¿Quien toma la iniciativa? Yo, cuando me espabilo.

83. ¿Patear o ser pateado? Por historial, ser pateado.

84. ¿Que es lo que más te molesta? La Estupidez Humana.

85. ¿Amor platónico? La Mujer X (¡no existe, maldición!).

86. ¿Animal favorito? El Oso Polar
87. ¿Panorama para el fin de semana? Rol, Party at Home o un buen pub (aparte de una buena noche de pasión).

88. ¿Quien te gustaría ser? Yo, todo el rato.

89. ¿Primer beso? Patricia Vélez, leyendo Cucalón, Mampato y Rena en el Siglo 40.

90. ¿Un mensaje para quienes lean esta cadena? No dejen de lado sus sueños, atrévanse a vivirlos.


Camael, Blogging and Bugging out of here.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Escape from MELcatraz



Tus propios pasos te sorprenden, hasta hace tan solo unos minutos sin destino alguno, pero ahora tienes donde ir. Doblas en una calle sin nada en especial, excepto una puerta de madera algo quemada y un dragón de metal colgando sobre ella. Te detienes unos segundos, y sonríes, preguntándote que historia contarás esta vez para ganarte un trago gratis. En realidad no importa, habrá otras historias que escuchar y desconocidos que transformar en amigos. Tiras de la puerta, y la dejas cerrarse tras de ti, al hacerlo, una luz alumbra un letrero en la pared a tu derecha: Welcome to The Steeldragon.

Abres la puerta frente a ti…

Funk #49 suena en el ambiente, y la taberna bulle de actividad. La luz tenue hace cómodo el lugar, mientras que las luces más fuertes están sobre la barra, las mesas de pool y, desde el último accidente, el rincón de los dardos. En las mesas de atrás un grupo de unos 20 celebra un cumpleaños, o alguna ocasión memorable, pues hay brindis cada pocos minutos y las voces alegres llenan el local. La concurrencia es variada. Parejas, grupos de amigos joteando, bandas de amigas riendo, solitarios de ambos sexos buscando con la mirada alguien con quien conversar, pero incluso ellos tienen una sonrisa en el rostro… este es su sitio, el Dragón de Acero.

En la barra uno de los Bartenders - Kioga, al parecer – ríe de manera estridente y contagiosa al preguntarle a unos parroquianos cuanto creían que les costaba cada botella de Jack Daniel’s. Unas bellas chicas regalan sonrisas y sirven tragos. Jeans a la cadera… poleras… ajustadas… Crees firmemente que es hora de tomarte un trago. Te sientas en uno de los taburetes libres y ordenas un Ron O’clock. No hay necesidad de pedir que sea un buen ron. Este es Steeldragon’s Tabern, después de todo. Una chica de pelo rubio liso y ojos celestes como el cielo de la mañana sirve rápidamente tu orden y con dos dedos te acerca lentamente el trago, de una manera extrañamente sensual. Con un guiño y una sonrisa se gira para atender otro pedido… Diox bendiga los jeans a la cadera.

Das un profundo trago y prendes un cigarrillo. En la pared a tu lado hay un letrero que dice: ¡Revise nuestra linda selección de Regaettón!, y bajo estas palabras, un dibujo de un sonriente Oso Polar con un hacha semiescondida en su espalda. No puedes evitar reírte de buena gana.

De repente, unas risas vienen desde la oficina tras la barra y unos cuantos parroquianos miran con interés, pues saben que algo divertido siempre se comparte en este lugar. Por la puerta aparece Steeldragon, el dueño de la taberna, con unas cuantas hojas de papel en sus manos. Las Barwomen sirven una última ronda rápidamente y se voltean con interés apoyadas en la barra, siguiendo el ejemplo de los asiduos, acostumbrados a estas cosas. Steeldragon se apoya en la barra y se sirve un Jack Daniel’s on the ROCK. Sigue sonriendo mientras termina de leer unas líneas y vuelve a reír. La curiosidad te gana - Máster! ¿Por qué las risas?

- Me llegó un mail de Camael, contándome estupideces varias de donde trabaja estos días.

- ¡Cuente, Máster! – una voz anónima dice en la barra, causando risas. Steeldragon sonríe, pega un trago a su whiskey, se aclara la garganta y comienza:

“Queridos Parroquianos, Parners, Damiselas y Regaettoneros Voladores:

Si están escuchando estas líneas, es que el Máster! las ha considerado suficientemente bizarras como para merecer público, así que aprovecho de saludarlos a todos. ¡HOLA!.

Suficiente…

Ahora… algo de mi lindo turno.

Esta vuelta por la mina ha sido de lo más divertida. De partida, me tocó ser intérprete de una compañía inglesa de movimiento de cargas anormales (ALE) – unas pequeñas 1200 toneladitas, poca cosa – trabajando profundo en la mina, a unos 30 minutos de la superficie, entre los cuales se encontraba la más variada fauna europea: Ingleses, un escocés (si, era el mecánico), un irlandés (sí, era un borracho orgulloso de serlo) e incluso un español que no sabía inglés (era comiquísimo verlo llegar con dos troncos cuando le pedían una llave de torque). Al final nos hicimos amigos en unas horas, y discutimos hasta de terrorismo y de las opiniones de todos acerca de los norteamericanos [inserte risa aquí]. El Jefe, un inglés bajito y rotundo, que parecía un tomate con una peluca rubia, agradeció al (lo juro) “Dios de la parranda” por recibir a un intérprete que supiera que diablos era una Manguera Liberador de Presión de Doble Boca. En ese momento lo supe, estaba entre los míos. El trabajo era duro y como no soy mamá me ensucié, empolvé y engrasé ayudando a cargar equipos y containers, hasta limpiando el “Requetepatitas” (un seco “Trailer” para los ingleses) con un compresor de agua de alto poder, luego de lo que fue invitado a comer un asado como la gente en un campamento de Escondida y no en un hangar de aviones con olor a pata de los contratistas. Sí amigos. Fue más entretenido que la chucha.

Antes de que se imaginen un gusano con muchas patas, el “Requetepatitas” es un… un… como diablos lo describo… Imagínense un remolque de camión de 30 metros con 36 ejes y 154 ruedas hidráulicas que pueden girar en 360 grados y que levanta 1000 toneladas si se le da la gana... a control remoto. La Xorra!

Luego de un día cargando todo, ya que ALE se iría pronto y solo faltaba despachar los camiones con containers, tuvimos una desagradable sorpresa. Faltaban los camiones. La grúa estaba lista. Los riggers y los faeneros estaban esperando (mataban su tiempo tratando de explicarle a los ingleses como Chile los haría pebre en el mundial… hasta yo me reí de esa)… pero los camiones no llegaron sino hasta las 19:00, hora en que todos se fueron, y ALE se veía forzado a quedarse un día más.

Al volver a la mañana siguiente, ¡Aaaaaaaaaaaaleluya! ¡Los camiones llegaron y en 30 minutos estarían bajando a la mina!... pero un pelotas de Escondida decidió llevarse la grúa. Con ojos desorbitados veíamos como el Sabar (gruero de Indonesia) con cara de lástima sacaba las patas estabilizadoras de la grúa. De la nada, se escuchó un grito - Takin’ Me Crane? Bollocks! - y nuestro tomatoso jefe pegó un par de gritos más y en breves instantes el requetepatitas de 250 toneladas se estacionaba frente a la grúa – Take that yo’ Fockin’ Morons!

Para que decir que eso marcó la tónica del día, risas abundaron y el gruero necesitó 10 minutos para dejar de reírse. El trabajo continuó con muy buen humor, sobre todo cuando le enseñé a los gringos a gritar “Apúrense conch…”. Al término de la jornada se repartieron regalos, lentes, guantes ingleses, autoadhesivos de ALE, y los gringos se fueron con un poster de la Bomba 4.

Partimos de vuelta al campamento, todos cantando una canción de chupar que no alcancé a captar bien… todo era felicidad, y risas y buen humor… hasta que los de ALE se dieron cuenta de que seguridad les había robado cuanto había pillado sin cadenas en sus habitaciones, incluyendo cámaras, afeitadoras, laptops, celulares, cargadores, herramientas y dinero. Sí. SEGURIDAD. Al ir a la oficina de seguridad a retirar las especies tuvimos la oportunidad de conversar con ellos. La pobre excusa era [léase con voz de paco de a luca] “que habían retirado las especies porque no estaban bajo llave y alguien las podía robar”. Mmm… tenemos unos cuantos factores a considerar para entender lo que sucedió a continuación:

- Los únicos que tenían llaves de las piezas eran los de seguridad.
- Ninguno de los guardias sabía inglés.
- Le exigían a todos mostrar certificados de ingreso de todas las especies (Incluyendo los lápices de regalo del presidente de Escondida por mover un chancador de 1059 toneladas).
- A tres de los de ALE le sacaron hasta la bolsa del jabón, shampoo y cepillo de dientes.
- Era el último día de su turno, de 50 x 30 [Los furgones ya estaban allí para comenzar su viaje de vuelta a Europa].
- Un guardia, asustado por tanta gente en su oficina, gritó que todo el mundo saliera y que no les iban a devolver nada.
- Los gringos entendieron eso.
- El guardia más alto medía 1.70.
- El mecánico más bajo medía 1.84.

Como les explico… pura diversión. 20 minutos después despedía a mis nuevos amigos, con un apretón de manos y un abrazo, todas sus especies de valor de vuelta en su poder, cordialmente expulsados, pero tendrían que volver en un mes de cualquier manera. Lamentablemente no hubo mucha violencia (física) y digo lamentablemente porque hubiera sido divertido ver a algún guardia volar. Esperemos que se pasen por el Steeldragon y traten de poner algo de Illapu.

Por ahora me despido. Buenas Noches, Buenas Gentes del Steeldragon (¡Manden Puchos!).

P.D: Díganle a Karen que vuelvo pronto. ¡Vuelen, Jotes!”


Risas entre los entendidos y la chica de los ojos celestes se sonroja, pero tiene una sonrisa radiante. Un aplauso sigue al fin de la carta, que estuvo salpicada de risas. Steeldragon decreta una ronda gratis para los que escucharon la historia - Grande Máster! - y la música vuelve a subir de volumen. Texas Jail suena por los altavoces y aún se escuchan voces alegres por todos lados, vasos chocar. El lugar es más que un refugio… lentamente se vuelve una hermandad. Pides otro trago y Karen hecha toda sonrisas sirve tu Ron O’clock gratis. Alzas tu vaso y brindas con un grito junto al resto de la barra…

... Larga Vida al Dragón de Acero.


Camael, Rocking the Hell Out of Here.

sábado, 15 de septiembre de 2007

¿A Quien Escribo?


Jajajajaja…

Bueno… ahora tengo tiempo para una explicación como Dios manda.

Estoy trabajando en Minera Escondida, y estos últimos días no he pasado más que 3 o 4 minutos frente a un computador. Mi trabajo es de lo más entretenido en terreno, y es tan solo ahora que tengo un “respiro” lo suficientemente decente como para dedicarme a escribir unas líneas.

Trataré responder a ustedes, lectoras y lectores, lo mejor que pueda. El comentario de Katty me dejó pensando un par de cosas.

Primero que todo, mi estilo literario (de hecho, la inexistencia de este). Mi blog me ha servido de herramienta para tantear distintos estilos. Poesía, prosa poetizada (¿existe eso?), relatos cortos, trozos de escritos, ensayos, crónicas, cartas, cuentos. En efecto, hay varios escritos que sí han tenido destinatario. Amigas a quienes debía un poema, amigos que he querido y extraño, mujeres hermosas que han pasado por mi vida pero que sido incapaz de amar y muchos, muchos, si bien no todos PARA ella, inspirados por Alejandra Quijada, cuya foto adorna este blog con el título de “The One”. Es cierto que ella viene de vez en cuando a visitar este lugar, pero esos escritos los he escrito porque ha sido lo que siento y lo que tengo que decir.

Hegemonía, estás en lo ciento, la catarsis continúa. No es lo más sano del universo, ni definitivamente lo más cuerdo, pero es lo que siento. Mis palabras de hace unas semanas atrás son verdaderas, me es imposible dejar de quererla y extrañarla tanto en mi vida, pero sí puedo dejar de esperarla, y eso estoy haciendo (o haciendo un intento considerable de hacerlo). Bueno... a catarsiar se ha dicho.

Cuando tu inspiración es el fantasma de un recuerdo, un aroma encerrado en una caja, una palabras escritas en una libreta… es imposible dejarla completamente de lado. Siempre está allí, es parte de tu vida… al despertarte, al escuchar música, al ponerte una camisa, al ver un atardecer, al sentir el agua tibia de la ducha correr por tu piel, al hacer un par de tostadas, al mirar el techo antes de dormir. El recuerdo de quien más has Amado volverá siempre. Olvidar, lo he dicho antes, es una utopía, pero aspiro fieramente a reclamar mi vida de vuelta, y algún día lo lograré (esperemos).

Por lo demás Katty, quisiera disculparme si te di la impresión de estar irritado por tu comentario. Simplemente tenía 2 minutos para escribirte una respuesta antes de que tuviera que partir al pozo de la mina y mi chofer (ya mi amigo) me haría la vida imposible si me atrasaba, ya que generalmente yo lo molesto por sus tardanzas y paso de tortuga. Además, aunque no está muy explicado en mi blog, he tenido severos casos de engaños, mentiras y camuflaje de identidades en este mismo lugar. Hasta tal punto, Katty, que no creeré que eres real hasta que te vea por cámara, con un letrero que diga Hola Camael! con una vista de Miami de fondo. Espero entiendas mi posición y sepas reírte un rato con mis tonteras de cabro chico. Si eres real, Katty, pues, un saludo gigante desde acá, el medio del desierto Chileno. Me halaga el ser visitado por otros escritores y me encantan las críticas, ya que mi objetivo es mejorar.

Escribo en primera o tercera persona, con relatores omniscientes y creo que en un par de estilos más que no conozco su nombre. Simplemente exploro mis capacidades.

Eso es todo, por el momento, vuelvo a trabajar. Un saludo y un beso desde acá, a 3300 metros de altura, donde la melancolía se afila como una daga y las sonrisas valen más que su propio recuerdo en oro.


Camael, Blogging Out.

martes, 11 de septiembre de 2007

Guess What?... Poetry Again...


Este es un escrito, no se confundan con las estrofas. No es emo, aunque lo parezca. Es prosa poemizada, una de mis horrendas especialidades. No es una canción porque al final de cuentas no tengo guitarra, pero debo admitir que el bajo tuvo algún papel en el enredo. Es sincero y es directo. De mí ¿Qué diablos esperaban? Con Ustedes, creado en frenéticos 17 minutos:


It Used To Be

Eras todo y te volviste más, en tan solo cinco horas.
Jamás comprenderé de donde surgió ese milagro.
Sé que entre coincidencias apareciste en mi vida.
Pero te dejé ir… ¿ves ahora el como es mi culpa?

¿Quién soy yo para decirte que estás equivocada,
Cuando ni siquiera yo puedo decidirme a gritarlo?
¿Quién soy yo para decirte que vuelvas cuando quieras
Si me odio por no esperarte y dejar de mirar la puerta?

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en mis sueños donde tú por fin volvías.

No soy parte de tus dudas, pues, que bien…
¿Será acaso, demasiado tarde para decir “lo siento”?
No me tomas a mí como uno de los culpables,
Pero solía ser mi trabajo el asegurarme de que todo estaría bien.

Sería todo tan fácil si tú y yo supiéramos las reglas.
Se supone que esto no fue jamás un juego…
Pero entonces, ¿como es que los dos hemos perdido?
¿O acaso seré tan solo yo, y no rendirme jamás era mi prueba?

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en tus sueños donde yo por fin llegaba.

Ninguno de nosotros merece cargar con la culpa,
Porque nosotros mismos nos mantuvieron alejados.
No es nada fácil aprender a jugar un juego de a dos
Cuando las reglas las hicimos entre sueños y olvidamos.

Tú con encontrarme, yo con nunca dejarte.
Según lo veo, el que no supo jugar fui yo.
Pero al final de cuentas, fue porque nunca quise aceptar
Que el juego seguiría siempre y cuando ninguno cambiara.

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en nuestros sueños donde por fin nos encontramos.

Tú en el desierto que dejaste atrás, yo clavado en mi soledad,
Seguimos peones en un juego donde solíamos ser Rey y Reina,
Seguimos incluso ahora tratando de poner las piezas en el tablero.
Tratando de seguir con nuestro encuentro, sin nadie que lo entienda.

Ahora en tu memoria he aprendido a bailar solo
Por los pasillos tristes del lugar donde me encuentre.
He aprendido a soñar sin tocarte, ni beberte, ni besarte.
Y ahora sé que al final de cuentas… jamás hubo culpables.


Camael, Blogging Out.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Poetry, at Last...


Hoy, el camino nos lleva de vuelta a la poesía, la melancolía muriendo de sed y yo sediento por regresar. Estas líneas han cambiado de forma unas diez veces, arrastrándolas yo como una cadena, esperando que un día como hoy algo dentro de mí las completara. Resultó ser un semipoema, de métrica discutible y sinceridad extrema, más para declamarlo que para leerlo, pero al final de cuentas, lo que tengo que decir se dice a ojos cerrados y en solo dos palabras. Dejo con ustedes:


Hoy me Colaré en tus Sueños.

Hoy me colaré en tus sueños,
como la sombra de un recuerdo.
Desde el cielo bajo el que duermes,
Bajaré en silencio a dormir a tu lado.

Navegaré por los océanos de tu alma
y bucearé en sus aguas para cazar tus miedos.
Recorreré tus ríos cálidos hasta su fuente
Para humedecer mis labios en tu rocío.

Le haré una visita a tu corazón,
Pero miraré con cuidado, desde lejos,
Tan solo para estar bien seguro
de que no has olvidado cómo Amar.

Correré libre por tus sueños de un futuro
y caminaré a paso lento por tus recuerdos.
De ellos me borraré, de cada uno de ellos…
No para que olvides, sino para que me conozcas de nuevo.

Pasaré a saludar a tus duras decisiones
y espantaré a las dudas que aún te ronden.
Te cantaré una canción desde las sombras
mientras le hago con mis manos una cuna a tu esperanza.

Me tomaré un café contigo, mujer y amante.
Aunque no me veas, estaré allí, sonriendo.
Mientras miras con melancolía por la ventana
Los haré con dos y media de azúcar, como siempre.

Perseguiré por los rincones oscuros
a los soñolientos ratones de tu conciencia
y le sacaré la lengua a tu seriedad fría
para que no se olvide nunca de volver a ser Niña.

Les declamaré un par de poemas
a las golondrinas que vuelan por tu cielo
y a la rebelde librepensadora que tienes a flor de piel…
le plantaré en los labios un beso, para verla sonreír.

Y cuando sea hora de que despiertes,
dejaré unos besos escondidos por ahí,
para que al despertar los encuentres
y una sonrisa nazca en tus labios... inspirada por mí.


Camael, Blogging Out.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Welcome to The Steeldragon


No sabes que hacer ni a donde ir. Caminas solo por la calle, te detienes en un lugar, una puerta y un cartel que no tiene nada de rimbombante te invitan a entrar. Vuelves a ver el cartel, solo un dragon tiene por señalética, pero es suficiente para que te decidas a entrar a este lugar. Ven, te invito, elige un trago y cuenta tu historia, que aca tienes a alguien y un lugar donde hacerlo...en la Taberna del Dragon de Acero...

A partir de hoy, este Blog amigo contará con mi colaboración. Es un cambio de ambiente y temática, basado en un ambiente de bar rockero de amigos. Dejaré mi melancolía en la Caverna… pero mis risas e historias chungas, las comparto en la Taberna. Con ustedes, de forma excepcional, mi primer aporte a este blog con gran futuro.

[Léase con Stranglehold - by Ted Nugent de fondo, por favor]

Para un no habitual, comienza todo como una sorpresa. Una puerta pequeña, sin letrero alguno, bajo una sola luz tenue que pareciera estar prendida tan solo por obra y gracia de Diox. La gruesa puerta tiene incrustados trozos de metal en los sectores donde la madera obviamente fue quemada. Al mirar con más cuidado se destaca el perfil de un dragón negro, pero solo a quienes saben qué mirar.

Del más absoluto silencio a un flujo increíble de buena música, pasando otra puerta para que no reclamen los vecinos. El ambiente es cálido o gélido, depende de tu humor. Pero siempre hay tres cosas en abundancia: Algo de Beber, Historias, y Rock & Roll.

Los sectores se han autodesignado, pues ningún arquitecto pisó el lugar en algo parecido a un estado de temperancia. Dos mesas de pool, varias mesas, cubículos cubriendo una pared y una escalera misteriosamente ubicada en un rincón reciben el flujo constante de parroquianos. No todos son conocidos, pero en gustos, todos son hermanos y las risas nacen fáciles en este lugar. Una larga barra triangular atendida por el dueño y bellas damiselas de botas, jeans y polera, esconde en su base la bodega y la cocina (porque de repente hace falta algo que mascar). Si se lo preguntan, no, las damiselas no llevan bikini. Nos gustan las mujeres hermosas, con personalidad, y excelente sentido del humor, que sepan patear fuerte a los idiotas… y aparte… el escenario está en otro lugar de la taberna.

En una pared del bar hay una rocola, inexplicablemente ubicada junto a la puerta de escape. En su interior yace una trampa. Hay casi 150 discos, pero entre ellos se destacan varios discos de regaetton, música emo, e incluso uno de Marco Antonio Solis (fue puesto con pinzas en su interior). Hace ya varias semanas que nadie los toca, lo cual es una lástima, siempre es divertido cuando un nuevo trata de hacerlo. Se incentiva el aproximarse lentamente a la víctima, para que el pobre diablo tenga tiempo de sobra para darse cuenta de su horrible error. Todo parroquiano deja lo que esté haciendo, alguien abre de una patada la puerta y el susodicho es agarrado entre varios y lanzado al callejón. Al cerrarse, en la puerta se lee claramente, incluso en la oscuridad: “Te Está Faltando Rock… Meeenso”

Cada vez que esto sucede, hay una ronda de aplausos y cervezas por cuenta de la casa a los afortunados parroquianos lanzadores mientras se evalúa distancia y elevación (lo que explica la pizarra con récords). La música continúa y el ambiente tiene sabor a hermandad. El perfecto refugio paro los rockeros de verdad. Bienvenidos al Steeldragon.


Camael, Rocking the Hell Out of Here…

viernes, 7 de septiembre de 2007

Unwanted Freedom


Bueno… Ufff… ¿Por donde empezar? Veamos…

Varias de las personas que leen este blog (me gustaría decir “muchos”, pero la verdad es que son en total como 10 personas, hehehe) me han hecho una pregunta que se repite bastante, incluso en mi vida diaria. El resto, me conoce en persona y sabe ya la respuesta, ante la cual me sonríen comprensivos y cambian el tema. La pregunta es la siguiente:

¿Por Qué Sigo Esperando?

Bueno… es hora ya de dar respuestas y cerrar círculos. Permítanme explicarles. Leerlo les tomará tan solo unos minutos y me comprenderán algo mejor.

Para los que no saben nada de esto, el año pasado conocí a una mujer, la “Niña” original (ella misma me lo ha sacado en cara un par de veces). No tengo recelo alguno de decirles que nunca he conocido a alguien como ella y siempre mediré mi felicidad contra la felicidad de un solo día junto a ella. Se podría decir que es, o era, una de mis malas costumbres el recordar mi vida en referencia a quien esté conmigo. Bueno, eso es una injusticia, por donde se lo mire, pero yo no me había dado cuenta. Esta… [inserte suspiro aquí]… Esa misma mujer me lo hizo ver. Pero en este caso es inevitable, ya que sin lugar a dudas fue ella quien con tan solo palabras y un roce de su mano me hizo… bueno, “madurar” no es la palabra correcta… ella me hizo crecer como persona, como amigo, como hombre. Ella me enseñó cuan hermoso podía ser el Amar. Jamás podré agradecerle en la forma que se merece.

La última vez que la vi fue el 15 de agosto del año pasado, explicando mis crípticas referencias a fechas que suelo sacar de mis mangas, como un truco de magia cuyo objetivo es la melancolía. Melancolía voluntaria, pero con un objetivo. Lo explicaré más adelante.

Luego de eso… algo horrible sucedió y ella se fue de Iquique, con rumbo, en ese entonces, desconocido.

La última vez que supe de ella fué el 14 de octubre del 2006. Un mail, solo eso fue lo que recibí. Un adiós, una disculpa y una petición de nunca más llamarla. Para ese entonces yo ya había dejado la universidad y me había lanzado al vacío de lo incierto, apostando por mis propias capacidades. Ella me enseñó eso. Gracias a Diox, mis capacidades me sorprendieron incluso a mí, pero eso no viene al caso.

La esperé, sabiendo que me hacía mal. La esperé. En el tiempo que siguió traté de ubicarla, de verla, de ser capaz aunque sea de decir adiós, cara a cara. En ese tiempo, lo confieso, estaba siendo egoísta, pero como me dijo alguna vez la Mujer X, una personaje recurrente en mis sueños, pegarse el cacho es gratis. Ella no volvería jamás, tan solo no podía aceptarlo. Fue tan solo varios meses después, en una de mis noches eternas y eternamente melancólicas, que releí todas las cartas que intercambiamos, e-mails, cosas escritas en cuadernos y libretas, simples corazones con nuestros nombres… todo. Lo releí todo y comencé a llorar. Lloré con una amargura horrible, que me consumía… era yo un trozo de madera seca, tratando con todas mis fuerzas de quemarme y entregar al mismo aire que me rodeaba todo el calor que pudiera dar. Extinguir todo de mí. Nacer de mis cenizas.

Lloré.

Pero esa noche (mañana), al rendirme e irme a la cama, recordé tan solo una frase suya, dicha entre suspiros y lágrimas de felicidad, unos días antes de que se fuera, mientras me abrazaba como queriendo hacer desaparecer la misma piel que nos separaba: “No me dejes ir nunca… no permites que olvide cuánto me Amas… prométemelo”.

Lo Prometí… Lo juré en nombre de cada uno de los latidos de mi corazón.

No la dejé ir. Todos mis amigos lo saben. Saben que de vez en cuando abro mi billetera tan solo para ver su rostro unos instantes. Saben a quien me refiero cuando digo: “Lo que yo quiero, es ser feliz”. Saben que la he tratado de sacar de mi corazón cien veces, y responden con una sonrisa a mi propia sonrisa de bella derrota. No he podido. Simplemente porque ella me lo pidió.

Pero hoy es distinto. Vine a encontrarla y no respondió. Hoy vuelvo a casa, no derrotado, pero con las manos vacías de lo único que vine a encontrar. Azares del destino, quizás. Ya es hora de cambiar el juramento.

Por lo que sé, ella ha rehecho su vida. Lo comprendo. Está junto a otra persona. Lo comprendo. Eligió alejarse de todo cuanto le recordara el dolor que dejó atrás. Lo comprendo. Tan solo espero que ella me comprenda.

Hahaha… no, lectores. Ella no es la mala del cuento. Compartimos las mismas culpas, después de todo. Ella es la mujer a la que yo Amo. Yo soy el que no la deja ir. Si ha de haber culpables, señálenme a mí y digan lo que quieran, pero a ella no.

Olvidarla es una utopía. Pero es hora de dejarla ir. Quiera el destino que nos volvamos a encontrar, pero ya es hora de dejar de buscar… es hora de volver a vivir.

No puedo cerrar estas líneas con otra cosa que no sea una declaración, firme como el mismo impulso de mis ojos mar de ir a morir a la orilla de sus ojos color desierto. Estaré aquí, esperando, como siempre, pero seguiré con mi vida. Perseguiré mi propia felicidad, como ella lo ha hecho, porque vengo recién ahora, a solo un par kilómetros de donde ella se encuentra, a darme cuenta de que mis palabras de Amor son vacías si no vienen de un corazón feliz. Me he permitido olvidarlo, pero ya no más.

Vine a darte el resto de mi Amor, pero me lo llevo de vuelta conmigo. Te dejo unos besos en el andén, sobre una foto de los dos, por si llegas a necesitarlos. Hasta Pronto, sin Cereza. Adiós, Alejandra.


Camael, Blogging… The End.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

He Volvido...

He vuelto, aunque sea por unos días. Me pegué un viajecito. Hehehe… Aparentemente no hay suficientes intérpretes y Matt Zaaiman (el Director Ejecutivo de CDI UK) me solicitó como intérprete full time, y es el responsable por darme pega hasta Diciembre. Mirá vos.

Ahora tengo más claro mi itinerario. Subo el martes 11 a la mina y bajo el… [redoble de tambores]… 20. Yeah… Rock & Roll.

Bueno… las cosas se desenvuelven a su propio ritmo. Luego de un día de estadía aquí, iré corriendo de vuelta al terruño nortino que tiene ya ganchos en mi espalda. Es que… tienen algo esos cerros pelados que me dan gusto cuando los veo… Lukas.

Eso… luego Enjoy, mientras estudio… no es malo. Nada, nada de malo.

Bueno… queda poco tiempo… y al parecer no me llamarán. Mal… mal… Me importa poco, volveré el 23... y espero haberme aprendido el simpátiko transantiago para esas fechas.

Nos vemos mañana, no, esperen… el bus… mbsmbsmbs… nos vemos el viernes.


Camael, Blogging Out.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Reportando...


Saludos a todos, espero que me hayan extrañado un poco.

Me encuentro en estos momentos en Minera Escondida, a 3200 metros de altura, a 176 kilómetros al sureste de Antofagasta. El nivel de radiación ultravioleta está siempre en 12. La temperatura fluctúa entre unos cálidos -5 grados Celsius a las 5:50 de la mañana (hora de levantarse) y cerca de 25 grados a las 14:00 (hora de volver al trabajo). El nivel de oxígeno en el aire es aproximadamente un tercio del disponible a nivel del mar. Las estrellas, gracias a la atmósfera menos densa a esta altura, se ven impresionantemente nítidas. A todo esto… nadie las mira.

Extrañamente, me encuentro muy a gusto. Mi labor consiste en servir de traductor e intérprete para las variadas empresas contratistas extranjeras que forman parte del Proyecto MSC, específicamente el proyecto West 9, que consiste en un montón de cosas que no vienen al caso. Supongo que trabajar de verdad me entusiasma (quien lo diría). Básicamente, me pagan por estar disponible para cualquier evento que requiera de traducción: contratos, e-mails, reuniones (soy el pez pequeño en el estanque de los tiburones, pero todos en la reunión me hablan a mí… HAHAhaha...) y mi punto favorito, traducciones en terreno.

Ya en mi tercer día aquí, debido a la escasez de traductores, tuve que quedarme más de la cuenta y fui “adoptado” por CDI, una empresa internacional de demoliciones (SI… EXPLOSIVOS). Debido a esto y a lo largo del proyecto, trabajaré acá como mínimo hasta el 23 de Diciembre. SUGOI!

La vida acá es… bueno… extraña, por lo menos para mí. Me quedo dormido a eso de las 21:00 (de cansado), pero me despierto a eso de las 2:00, tiempo que ocupo en salir a mirar las estrellas y escribir un rato… con solo caminar 200 metros ya la luz es suficientemente poca como para poder disfrutar de la vista en todo su esplendor. Usualmente gasto una hora en escribir entre penumbras (el frío me mantiene a raya en este aspecto), y parto a dormir nuevamente. Quien lo diría… 8 horas de sueño a una hora decente.

Hago ejercicio al despertarme, como bien, el trabajo es divertido y liviano, pagan bien. Me he hecho de varios amigos muy buenos. Supongo que tuve suerte... ando retefeliz. Mientras todos quieren irse, yo quiero quedarme. Bueno... después de todo tengo menos cosas que extrañar. Ni polola, ni perro, ni hamster.

Ok… se me acaba el tiempo de procastinar, tengo un contrato que dejar listo. Saludos, terrícolas. Desde el Planeta Faena, se despide:


Camael, Blogging Out.

domingo, 26 de agosto de 2007

Alcoholismo...


Seamos honestos. Yo Tengo un Problema con el Alcohol.

Antes de que duden de mi honestidad, permítanme recordarles algo: Este blog lo leen mis Padres, y espero me perdonen ellos y ustedes por el tono y explicitud con que menciono hechos, pero también espero que esto le sirva de lección a cuantos lean mis palabras.

Yo lo sé, mis Padres lo saben, mis amigos lo saben. Pero gracias a Dios mi problema ya no es notorio para quienes simplemente pasan por mi vida. Tengo un problema con el alcohol. Ahora…

Esta noche ocurrió un evento completamente fortuito que dio pié a mi reflexión. Con ocasión de mi “despedida”, ya que pronto me iré a trabajar por turnos, mis amigos y yo nos juntamos a jugar rol (Una de las actividades más entretenidas y propensas al jugoseo ideadas por la humanidad). Uno de mis amigos bebió un ron más de la cuenta.



Yo hace ya un año y cinco meses que me mido en lo que tomo. Bebo bastante, y con una frecuencia que espantaría a bastantes, pero no me emborracho. Jamás. Sé donde detenerme. Si tengo que levantarme temprano o tengo algún compromiso, simplemente no bebo. Algunas personas tratarían de escudarse detrás de esa declaración: “No, si yo sé tomar, no se preocupen”, pero me permito decirles que deberían releer mis palabras. No editaré nada. Dije que no me emborracho jamás. Pero, después de todo, esa afirmación solo es válida por 17 meses. ¿Cierto? Y aún así… ya dije que bebía incluso más de lo que YO consideraba adecuado.

Técnicamente, una persona que beba al menos una vez a la semana es un alcohólico. “Eso incluye a todo Chile”, dirán muchos. Pues sí. Cerca del 71% de la población de más de 16 años en este país, bebe al menos una vez por semana. Ya sea por presión social, elección o vicio, 6 millones de personas son alcohólicos en Chile. Permítanme recordarles lo que es:

Alcoholismo.

1. m. Abuso habitual y compulsivo de bebidas alcohólicas.

2. m. Enfermedad ocasionada por tal abuso, que puede ser aguda, como la embriaguez, o crónica. Esta última produce trastornos graves y suele transmitir por herencia otras enfermedades, especialmente del sistema nervioso.

No me permitiré un texto enfocado en una sola visión. Soy demasiado honesto para hacer tal cosa… El alcohol es LA droga de mayor aceptación mundial. La investigación médica demostró que el alcohol aumenta el HDL (colesterol bueno), reduce la trombosis (coagulación de la sangre), reduce el espasmo arterial del stress, aumenta el flujo de sangre coronaria (o ayuda a la circulación de sangre en el corazón), ayuda a aliviar el stress, aumenta la cantidad de glóbulos rojos en la sangre (ayudando a la oxigenación de las células de todo el cuerpo), sirve como un sedante leve para el dolor e incluso combate la radiación (ok, eso fue picar fino, pero es verdad: en caso de guerra nuclear, emborráchense hasta las pestañas y vivirán).

Pero eso no disminuye en nada sus efectos nocivos. La línea entre la moderación y el abuso es muy delgada e incluso algunos médicos (que no respeto mucho, sabiendo lo que sé) se han atrevido a poner a disposición del público una simpática fórmula para saber si es usted un alcohólico o no. No la publicaré pues no creo en patrañas. ¿Patrañas?

Sinceramente, si un consejo médico les dice que está bien beber un cuarto de litro de ron por día… pues que se vayan a la [CENSURADÍSIMO].

El alcohol es un factor importante en un lamentable 65% de los accidentes de tránsito en nuestro país, causando más de mil muertes anuales. Los problemas sociales que se derivan del alcoholismo pueden incluir la pérdida del puesto de trabajo, problemas financieros, conflictos conyugales, condenas por crímenes tales como conducción bajo la influencia del alcohol, desórdenes públicos, maltratos e incluso homicidios, marginación, falta de respeto de gente que llega a ver al alcoholismo como un mal que el alcohólico se inflige a sí mismo y que ven como fácilmente evitable. Estudios exhaustivos muestran que el alcoholismo no sólo afecta a los alcohólicos sino que puede afectar profundamente a los familiares que estén a su alrededor. Los hijos de alcohólicos pueden verse afectados incluso después de alcanzar la madurez... Todos conocemos un alcohólico. Un amigo, un familiar, su pareja... es difícil de enfrentar, pero no tan difícil de tratar. Basta un oído y una palabra para comenzar un cambio.



Permítanme volver a mi experiencia…

Uno de mis amigos bebió un ron más de la cuenta… Me lanzó una botella vacía, sin mucha fuerza. Sin consecuencias para nadie, en realidad (de hecho la botella ni se rompió al caer al piso), pero me dio algo que pensar. Mi amigo pidió disculpas por su comportamiento y la conversación se desvió hacia otros temas… y recordé que yo NO recordaba MI comportamiento cuando abusaba del alcohol. Unos minutos después, tuve la oportunidad de conversar con mis amigos que me conocieron durante el período de mi vida que llamo sin cariño alguno “La Confusión”. Trataré de hacer justicia a sus palabras:

- ¿Era así yo? ¿El tiempo que no me acuerdo? Sé que el 2002 y 2003 fui un pedazo de inútil. Estaba empastillado (Gracias, Dra. Valenzuela Taylor…) y depresivo, pero también me conocieron después… ¿Era yo así?

Una mirada de comprensión entre ellos y ya supe lo que vendría…

- Diego… te vimos peor. – La verdad me cayó, si no con sorpresa, con todo el peso que guardaba hace tiempo. – Te vimos botado, te vimos tomar hasta perderte. Te vimos tomar y dormir en el suelo. Te vimos mal… - una mirada más entre ellos. – te lo dijimos en su momento pero tú… bueno… tomabas demasiado.

- ¿Hace cuanto que NO me ven así?… ¿el año pasado? ¿Enero, febrero, abril, mayo? – pregunté con el profundo deseo de salvar de la condena al fugaz momento de mi vida en que puedo decir a ciencia cierta que fui feliz.

- A ver… - se consultaron entre ellos – Diríamos que desde marzo del año pasado. Dejaste de tomar tanto y empezaste a beber con algo de moderación. Estabas mal, Diego...

- Lo Sé… ahora. – Mis palabras hicieron eco en mi alma, luego de un suspiro de alivio gigante de mi parte. – Y ahora… ¿Cómo estoy? Sé que bebo demasiado. Pero también sé que me controlo. ¿Cómo estoy ahora? Se los pregunto como amigos…

Sin mediar un segundo, una respuesta se me quedó grabada a fuego…

– Yo te veo una vez cada dos semanas o algo así. Sé que es menos que el resto, pero por eso te puedo decir que tu cambio no ha sido drástico, pero sí notorio. Tomabas mucho, pero ahora sabes donde parar.

- Lo que no quita que tenga un problema, ¿cierto? – Una sonrisa y dos palmadas en mi espalda me respondieron y vi en los ojos de mis amigos una alegría de esas que generalmente se ven cuando un equipo de fútbol gana una Supercopa o algo así (No sé mucho de fútbol, después de todo).

Al despedirme de ellos en la puerta de mi casa, les volví a preguntar lo mismo, hablando del tema desde varios puntos de vista y me dijeron: - ¿Sabes? Muchas personas se alterarían más al saber que tienen un problema así de grave. – Tomando mucho aire les respondí:

- Hace tiempo que sé que tengo un problema. Para mí no es nuevo, pero ahora sé de boca de quienes me conocen y quieren que voy por un buen camino… Y también tengo el consuelo de que lo puedo decir en un rincón donde me leen y escuchan… y aunque sean 20 personas, si no ellos mismos, harán que más personas lean lo que tengo que decir. Que tengo… que tenemos un problema… y que se puede superar. Yo bebo porque me gusta el ron , me relaja en mis noches eternas... pero gracias a Dios, no lo utilizo como escape... ya no. Sé que jamás seré un abstemio, pero he abusado del alcohol. Y eso tiene que terminar.


Camael, esperando que lean y entiendan… Blogging Out.

viernes, 24 de agosto de 2007

Imaginarte...

Cerrar los ojos e imaginarte es una sola cosa, irresistible; Los dos juntos, caminando en una noche muy fría, abrazados tan profundamente que nuestra sombra parece un ser fantástico, irreal; nuestra respiración dejando dragones blancos a nuestro paso...

Aspiro a través de tu pelo mientras dejo que tus manos se cuelen bajo mi chaqueta, hueles a miel, crema de bebé, flores, incienso, a madera después de la lluvia, a mujer... mi Diosa personal.

Un Te Amo se escapa de tus labios en un susurro que parece confundirse con cada uno de los sonidos de la ciudad; un tañir de campanas a lo lejos, una canción de Amor silbada por lo bajo por un caminante solitario, el batir de alas de las palomas sobre la iglesia, una canción de cuna tarareada por una madre, cuyas notas se desgranan sobre nuestros hombros.

Las mariposas de tus ojos me hacen cosquillas en el cuello, y siento tus labios buscando mi boca. Un beso, que como un tibio puñal atraviesa mi pecho buscando mi corazón.



Camael... Well... Blogging Out The Past, I Guess...

jueves, 23 de agosto de 2007

Malabares...

Hoy, sin saber por qué, me sabe extraño el volver a escribir (con ganas, por lo menos). Me permito recordarles que cada noche escribo, lo que sea en realidad: Un poema, una carta a nadie, una carta definitivamente para alguien, un relato, el primer capítulo de un Best Seller, un cuento de ciencia ficción de culto, algo de sci-fi, un FanFic… lo que sea. Todo depende de la noche, en realidad, de la luna y de las nubes, de la mera ausencia de nubes, de las estrellas…

No pocas veces he dejado lo que escribía a la mitad y me puse a matar zombies en el computador porque no sentía “auténtico” lo que estaba escribiendo.

Definamos autentico entonces, para iluminarlos antes de todo acerca del extraño vocabulario que me impulsa.

Auténtico, ca.

(Del lat. authentĭcus, y este del gr. αὐθεντικός).

1.- (Adj.) Dícese de un escrito, cualquiera sea su naturaleza, que acompaña y complementa las emociones y sentimientos de quien lo escribe, sirviendo de trasfondo o telón a cualquier conversación que el mencionado escritor engendre. E.g.: Lee esto… (silencio sorprendido)… conversemos.

2.- (Adj.) Dícese de un sentimiento inspirado y basado en verdades irrefutables. E.g.: Sabes… Aún la Amo…

3.- (Adj.) Dícese de un beso que se disfruta aún más por el simple hecho de que se sabe a ciencia cierta que las emociones que le dieron lugar son verdaderas. E.g.: Muack… (¡¿?!)… muackmuackmuackmuackmuackmuack…

Pues bien… ¿en qué íbamos? ¡Ah! Cierto… la autenticidad de lo que escribo. Pues bien, hoy me encontré, muy para mi sorpresa, dispuesto a escribir de nuevo. Al principio sin rumbo definido, debido a que sigo teniendo mucho que escribirle a cierta persona (sí, este texto es para ti, Melwen) y porque hoy se me antojaba escribir acerca de la melancolía que dejaba atrás, iniciándose como está un nuevo capítulo en mi vida. Y a medio párrafo caí en la cuenta de que lo que verdaderamente quiero escribir es (por fin) una colección de recuerdos, pero aquellos que me hacen feliz.

Pues bien… ahí comienzan mis problemas, pues los recuerdos tristes que tengo de Ella se pierden en la belleza de todo el trasfondo, como mero polvo sobre un bello auto negro (hoy se me antoja un Jeep Cherokee): es innegable que está ahí, pero algo de jabón del reencuentro o la velocidad de la locura de un poeta renacido no podría hacer más que dejarlo todo atrás.

Entonces… hablemos de feliz melancolía.

Mi vida diaria está llena de recuerdos, e incluso estúpidos rituales que muchos pensarían son una llave segura a la puerta de la locura. Lamento desilusionarlos, pero hace 5 años yo vi lo que había detrás de esa puerta… y decidí que bailar en el umbral… era más divertido.

Por las mañanas (a eso de las 12:15 PM por estos días), me despierto. Casi, casi por costumbre (y un dejo de locura, lo admito), reviso las llamadas de mi antiguo celular. El nuevo lo tengo hace ya 11 meses, pero yo prometí que cuando quisiera volver, solo tendría que llamarme. Como siempre, no tengo llamadas… prendo mi computador y de un salto parto hacia la cocina a prender el calefont… Lo guardo en mi velador, pero siempre lo llevo en mi mano…. prendo el calefont con un encendedor amarillo, de bordes negros. Por error compramos 4 iguales el mismo día… y ya voy en el tercero.

Vuelvo a mi pieza y pongo algo de música. La lista de reproducción ha variado a través del año, pero siempre incluye un tema de una carpeta llamada “Our Songs”. Voy a bañarme… Dejo correr la ducha un minuto mientras me lavo los dientes. Tengo un cepillo azul (cambiado ya 3 veces) junto a uno verde. Sí, lo adivinaron queridos lectores... compramos dos un día de principios de Junio… mentiría si les dijera el día… soy un enamorado, no un obseso (Se los firmo si quieren). Entro a la ducha… me baño y ahí en el… coso ese… donde va el jabón y el shampoo… esa cosa que cuelga del cuello de la ducha… (Jajajajajaja)… ahí hay una esponja-red (soy hombre, no esperen que recuerde estas cosas) con la que jaboneé su espalda decenas de veces.

Al salir de la ducha… poco más pasa. Me seco, me visto, me cuelgo del cuello un medallón de plata (¡¿?!) y me voy al trabajo.



[Inserte aquí 6 horas de entretenida rutina]



Diez y cincuenta minutos… comienza un martirio a medias (¿Queeeé?...). pues eso… un martirio a medias.

Martirio.

(Del lat. martyrĭum).

1.- (m) Muerte o tormentos padecidos por causa de la religión cristiana.

2.- (m) Los sufridos por cualquier otra religión, ideales, etc.

3.- (m) Dolor o sufrimiento, físico o moral, de gran intensidad.

Eso mismo, pero a medias. Me explico: Duele, pero lo atesoro. Es parte de lo que me mantiene humano. Mi martirio en una cadena objetos físicos asociados a recuerdos cuyo trasfondo logra que cada noche yo vuelva a soñar...

Canciones, olores, sabores… e incluso, por ser más descriptivo… en una caja de madera, siempre sobre la pantalla de mi computador, están los pasajes de bus… que me acercaron a ella… todos y cada uno de ellos. Entre sombras y luz…. Entre suspiros y el mero recuerdo de un gemido…

Vuelvo a pensar sobre qué escribir.

Adivinen a quién irá el próximo poema.


Camael… Blogging the Hell Out.

martes, 21 de agosto de 2007

Lo recordé...


- Voy saliendo, ¿necesitan que les traiga algo? – Su voz sube el pozo de la escalera justo cuando bajaba. De camino a la cocina le respondo en broma a mi compañera de casa y amiga.

- Si encuentras a una señorita de ojos color miel, con un pequeño triángulo verde en su ojo derecho, me la traes, ¿eh? – me río unos segundos al pasar junto a ella, con la risa menos alegre que mi alma engendró jamás.

- Diego, si quieres, puedo traerte algo, pero algo que exista. – Me devuelvo medio cuerpo en el pasillo para mirarla y contesto con una convicción que me reservo para decir “Dios Existe”, pero lo que sale de mis labios es distinto.

- Ella existe y vive, respira, ríe y suspira. No lo dudes jamás. – Con la semilla de la melancolía echando raíces ya en mi corazón, escucho su respuesta unos metros más allá, medio ahogada por mis pasos.

- Ella vive, Diego, pero ya no como tú crees.- Siento algo romperse dentro de mí y la represa de mis ojos se resquebraja con el poder que solo la realidad tiene sobre mí. Suspiro profundamente… y yo que esa noche tenía planeado dormir…





El taxi de Mr. Fierro, mi fiel acarreador, rueda lentamente por las calles de Antofagasta. No me debería permitir un taxi, medio ahorrando como estoy, pero con Mr. Fierro es distinto. Hace meses atrás, saliendo de un supermercado cerca de mi trabajo había un grupo de taxistas. Esa noche no tenía la menor intención de caminar un mero metro más de lo necesario y mi ánimo estaba dispuesto a sembrar algo de confusión en la gente, algo que me divierte y cuando sea famoso sacaría sonrisas a quienes lo presenciaron, aunque no lo entendiesen en su momento (yo y mis sueños a ojos abiertos). Al llegar junto al grupo dije en voz alta:

- Bueno, ¿a quien le toca llevarme? – Un taxista se separó del grupo y dio unos pasos en mi dirección y repetí con la misma voz – Bueno entonces, ¿y a quien le toca escucharme? - El taxista se detuvo en seco y escuché unas risas entre el grupo y de él surgió Mr. Fierro. Me miró de pies a cabeza a dos metros de distancia y su respuesta fue en el mismo tono, medio entendiendo mi pequeño examen. – Depende pues joven: ¿Es una historia triste o una divertida?

Lo admito, no esperaba que me respondiera alguien, y mi respuesta fue automática. – Todo lo triste o alegre que pueda ser el silencio. – Su rostro se volvió una máscara de preocupación menos de un segundo, mientras reiniciaba su análisis de mi persona: Un joven alto, de sonrisa clavada más que nacida y de ojos tristes de un tono claro indefinido, pero sinceros (sus propias palabras, que escuché unas semanas después). – Yo lo llevo, joven.

Un par de risas del resto coronaron el momento y lo seguí a donde estaba su vehículo. El Taxi Nº8. Me detuve unos instantes y le dije, medio en broma, señalando con un dedo al número - Le faltaron 9 para ser mi número de la suerte. - Su rostro volvió desde el interior del taxi. – Sume uno y siete. – fugaz, como he aprendido que es, se metió en su taxi y prendió el motor, esperándome.

Sin más palabras entré al taxi, y guardé mi prometido silencio. Al llegar a casa y al llevar mis manos a la billetera Mr. Fierro me miró por el espejo - No sé por quién sea su promesa, pero ya es hora de que aprenda a llorar para sacar el dolor de su alma, no para clavárselo. Ame de verdad o deje de [CENSURADO]. - Salí del taxi y él partió, yo sin pagar, pero el viejo sabía que se había hecho un cliente y un amigo.

De eso ya son seis meses, y Mr. Fierro aún me cobra mil menos por carrera, como siempre, y nada en absoluto si él va en la dirección que yo voy.
...

Me deja en la puerta de un pub, donde sé encontraré gente de corazón amplio y sonrisas sinceras. El tipo de la entrada me deja pasar, pues soy un “regular”. Cuando trabajé aquí supe cómo se definía a cada persona que entraba, y me encanta ser un “regular”. Para este pub, un regular en una persona que nunca causa problemas, que da conversación interesante, aunque no gaste mucho y se queda, de vez en cuando, hasta cuando la noche termina, para dar algo de alegría a un momento vacío, como es decir "hasta luego, nos vemos mañana".

El local está lleno, tanto que veo grupos de pié esperando una mesa, incluso este lunes por la noche. Me dirijo hacia el centro del piso inferior, sorteando mesas, hasta quedar a vista de algún barman. Con una seña saben qué servirme, y miro a mi alrededor. Caras conocidas de mi universidad, caras de hace 10 o 20 carretes atrás. Amigas entrañables, amigos que sé tienen mucho que decirme. Y me quedo de pié, hasta que el destino haga que alguien se levante, me tome de un brazo y me presente, como siempre en este lugar: ¡Con ustedes: Camael Camus!

Esta vez me siento y escucho, casi, casi como siempre. Los que me conocen, mirando a mi alrededor, son dos hombres que no he conocido más que aquí, pero que me han sacado verdades y han aprendido algo de mí; una chica de 21, según yo, que me conoció hace unas semanas, que me dice entre risas Romeo, y aún no sabe el por que nunca le sonrío… y una amiga cuyo conocimiento de mí abarca ya 6 años. Aparte de ellos, 5 personas más se perfilan como sujetos de estudio y como hermanos ante mis ojos. Hoy me dedico a escuchar, desde un rincón, esperando a los apáticos y no creyentes. Espero que hablen y, como siempre, no tardan en mostrarse y contar sus vidas y pensamientos, pese al velo de virtud que pincelean sobre sus palabras.

El grupo se agranda con un par de recién llegados, amigos de amigos que no son míos. Saludo al DJ, cuatro metros sobre nosotros, y con algo de comprensión y dos dedales de amistad, sabe a qué apuntar con su música, aunque sean solo 10 minutos. Lenny Kravitz suena por los parlantes cuando escucho la inevitable primera pregunta.

- ¿Y quién es este? – Su voz es, para mí, anónima, pero para mis amigos, refleja incredulidad.

- Este, amigazo, es un poeta, ve tú a saber de debajo de qué piedra salió, pero es nuestro profeta oficial del Amor, con mayúscula.

Río unos instantes, hasta darme cuenta que algunas de las damas del grupo me miran con incredulidad, que aprecio más que la agresividad de sus parejas, por supuesto. Me clavo en mi silencio mientras las miradas me recorren.

- ¿Profeta? - Entre risas alcohólicas alguna que otra palabra me llega del grupo donde me encuentro yo, por fin, sujeto de estudio, como puñales bajo seda. Lo veo ponerse de perfil y hablar con voz que simula sabiduría. – El amor es su propio profeta. Se anuncia con los besos, se pronuncia con las palabras y vive en los corazones… Para amar – dice sin creerlo, lo sé. – solo se necesita sentimiento.

Mi cocktail llega en ese momento, y el mundo se apaga a mi alrededor. La miro. Una mujer de 22 y algo años, de rostro esculpido como sobre piedra, con una sonrisa que nace abrupta y fantástica como un tornado es repentino. Se retira… y vuelvo yo a mi fantasía de vivir. Algunas palabras se cruzan entre el grupo… espero una pregunta directa, lo admito, pero no lo que surgió.

Una mujer del grupo me miró, tratando de ver entre mis capas de piel de serpiente… y me preguntó:

- Entonces, poeta, ¿qué es el amor? – Su novio, que es quien habló antes, eleva sus brazos al techo, declarándose ganador de una lucha, que aunque él no lo sabía recién comenzaba.

Uno de mis conocidos, aunque le diría amigo si me conociera un poco más, comenzó a hablar. Mi amiga de años lo calló con un gesto mientras un tipo que no me conocía tanto como yo creía, callaba al DJ con un gesto. Algo de silencio confuso surgió, palabras de todo el pub se cruzaban por el ambiente hasta que, como siempre pasa, algo se destacó en la habitación. Por un segundo incómodo, me di cuenta que fui yo el que engendró el silencio, y sin importarme nada más, hablé:

Tal vez algo, quizás sea Dios, quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo. Una de las cosas más tristes de la vida es cuando conoces a alguien que llega a significarlo todo, solo para darte cuenta que al final, no era para ti y tienes que dejarlo ir.

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros. Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.

Darle a alguien todo tu Amor nunca es un seguro de que te corresponderán, pero no esperes que te correspondan… solo espera que el Amor crezca en el corazón de la otra persona, pero si no crece sé feliz porque nació en el tuyo. Hay cosas que te encantaría oír que nunca escucharás de la persona que te gustaría que te las dijera, pero no seas tan sorda para no oírlas de aquel que las dice desde su corazón.

Nunca digas adiós si todavía quieres tratar. Nunca te des por vencida si sientes que puedes seguir luchando. Nunca le digas a una persona que ya no la Amas si no puedes dejarla ir. El Amor llega a aquel que espera, aunque lo hayan decepcionado… a aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado, a aquel que todavía necesite Amar, aunque antes haya sido lastimado, y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.

El principio del Amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos, y no tratarlos de cambiar a nuestra propia imagen, porque entonces solo estaríamos amando el reflejo de nosotros mismos. No vayas por el exterior, este te puede engañar... no vayas por las riquezas porque aún eso se pierde... vé por alguien que te haga sonreír, porque toma tan solo una sonrisa para hacer que un día oscuro brille. Hay momentos en los que extrañas a una persona tanto que quieres sacarla de tus sueños y abrazarla con todas tus fuerzas… y yo, más que nadie, lo sé.

Sueña lo que quieras soñar… ve adonde quieras ir… sé lo que quieras ser… porque tienes tan solo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer. Espero que tengas suficiente felicidad para hacerte dulce… suficientes pruebas para hacerte fuerte, suficiente dolor para mantenerte humana, suficiente esperanza para ser feliz y suficiente dinero para comprar regalos... Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo, sólo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.

Si no sabes aún lo que es el Amor, te podría contar mi historia… pero ya no vale la pena nacer de nuevo desde las fuentes de mi propia melancolía. Amo, es verdad, pero aquí está el secreto: Si crees amar más que nadie jamás Amó… en ese momento… estás enamorada.



Tan solo 20 o 25 personas escucharon mis palabras… vi suspiros nacer a mi alrededor. Mi enemigo (tan solo un no convertido) se quedó en silencio mientras su mujer lo miraba con ojos de fuego, un juicio de un segundo y medio. Rendido… creyente o fingiendo, besó a su mujer.

Un Amante de papel o uno verdadero… jamás lo sabré.

Me puse de pié y me fuí hacia la puerta, luego de apurar mi cocktail maldito. Huí, como siempre, de tu recuerdo y tu piel…

Ahora mismo escribo de nuevo estas palabras, en mi eterna libreta, esperando hasta que el silencioso Mr. Fierro me saque del océano de recuerdos que acabo de crear.





Camael, Blogging Out.

viernes, 17 de agosto de 2007

Para tí, Viejo.


Choco de nuevo con mi eterna pregunta: ¿Cómo escribir acerca de emociones, o recuerdos, cuando éstos surgen a su propio ritmo, sin importarles la trama ni la continuidad? Pues, con mucha paciencia, en parte porque no tengo otra alternativa y en parte porque a mi memoria, por lo general, le importa un reverendo rábano el enfocarse en lo que tenga que decir.

Debo un escrito. Desde hace mucho. Casi se podría decir que lo he evitado, pues siempre quise hacerlo, pero siempre surgía algo “más importante”. Pues hoy, lectores pocos, pero fieles, no escribiré del Amor que siempre les escribo, de ese que nos roba las noches. Hoy escribiré del Amor que te ayuda a dormir por las noches, un Amor, si no más intenso, definitivamente más profundo.

Hoy… quiero contarles de mi Padre.

Partamos con una frivolidad, pero no cualquiera, sino esa que mi mente esponja ha absorbido a través de los años. ¿Saben ustedes el significado del nombre Alberto? Este proviene del germánico Albers. Significa brillante, iluminado, famoso por su nobleza. Ténganlo en mente en las líneas que seguirán, pues nunca he pensado en mi padre en otros términos que esos.

Cuando pienso en mi padre, ineludiblemente lo que se me viene primero a la mente es su sonrisa. Jamás vi en su rostro una sonrisa falsa. Siempre era de corazón, con ojos brillantes o cansados, de ánimo abatido o delirantemente feliz. Su sonrisa, que no he visto en meses, por exclusiva culpa de la distancia, siempre era capaz de decirme, sin mediar palabra alguna, que todo era superable, que todo iría bien y que si todo era oscuro, una sonrisa bastaba para seguir adelante.

Si de recuerdos se trata, él es protagonista de mi primer recuerdo consciente. En el 3 de Marzo del año 1985. Yo estaba en el baño, con solo 3 años de edad. En esos momentos, bien tarde, pero aún con luz por el verano que recién moría, hubo un terremoto de magnitud chilensis. En mi casa había una pequeña reunión familiar, y cerca de 16 personas deambulaban por la casa, pero al comenzar el sismo, todos, bien educados estaban, tomaron la vía de evacuación más cercana… dejándome a mí en el interior de la casa. Ahora me causa risa esta parte de la historia, pero en su momento era el apocalipsis de mi vida. El suelo se movía… que más decir para un niño. Todo estaba mal, eso era todo lo que sabía.

Traté de salir del baño, pero la puerta no se movía. Viví un minuto de horror, hasta que la puerta, como por voluntad propia se abrió de golpe y yo salí corriendo hacia la calle. Al llegar recién al comedor de mi casa me tropecé y caí de bruces… y unos segundos después un librero apoyado contra la pared caía con una fuerza increíble. Me quedé viendo al mueble que, estaba seguro, me mataría de haber estado yo debajo de él, cuando de la nada… mi padre pateaba la puerta de mi casa, y entraba con un solo objetivo: encontrarme. Lo vi desde el suelo y recuerdo sus ojos encontrarse con los míos, y de pronto, todo estaba bien. Quedaban solo 10 segundos de terremoto, pero él saltó el librero y me tomó en sus brazos y me sacó de allí. Me entregó a mi madre… y ya no recuerdo más. Mi primer recuerdo es el de mi padre sacándome del infierno.



Me fascina lo poco que conozco de mi padre, ya que si no fue el primer cuentacuentos de mi vida, fue él el que consiguió atrapar mi imaginación y ayudarme a buscar más allá de las palabras. No contaba cuentos, sino historias, retazos de su propia vida. Para un niño, se dice, su padre es Dios. Pero con sus propias palabras, él se transformó frente a mis ojos en millones de cosas más. Un piloto aventurero y lleno de ventura, un hombre honesto, un semidios que peleó a golpes con un asesino, un hombre de trabajo, un filósofo silencioso, un artista de la vida, un amante del Amor, un hombre y un escritor…

Mi padre tiene 7 hijos, seis de sangre y uno de alma: Mi hermano Miguel. Hijo de mi madre, pero nunca fue otra cosa que su hijo a sus ojos. Yo fui el último, el conchito, el brillo de sus ojos. Ese que siempre se sobreprotege. Mi padre no lo hizo (Jajajaja). Mi padre se abocó a una sola misión conmigo: Hacer de mí un hombre de bien.

Siempre al pensar en un padre, uno imagina una figura paterna. Bueno, él lo supo ser, pero mucho más también. El dilema de Gepetto (es igual, lo juro) era que siendo padre no lograrás jamás ser parte de la vida de tus hijos, y siendo un amigo jamás conseguirás respeto. La elección que queda era ser un mentor, pero su excesivo cariño se lo impidió. Desde el reino de los recuerdos, y lo he consultado con mis hermanos y hermanas cuando he tenido la ocasión, lo que puedo sacar en limpio es que fue nuestro Padre. Con todas sus letras. La mano en tu espalda. La palabra que te eleva o te derrumba. La mano que aprieta. La mano que te acerca a un abrazo de verdad.

Sus lecciones de vida llenarían un libro. Sus acciones harían enciclopedias, tan solo por una razón. Jamás tuvo maquillaje. Era Él. Siempre. ¿Cuántos podrían decir eso?

No eres lo que haces. No eres tu cuenta bancaria o tus posesiones. No eres lo que pienses o sientas. Eres las huellas que dejas en las almas de quienes te rodean.

Frente a mis ojos, durante toda mi niñez, que duró hasta la inconcebible edad de 23 años (ese fui yo… ¿y que?), fui testigo de las huellas de mi padre. Amigo. Confidente. Consejero. Cómplice. Amante. Galán.

Hablamos de primeros recuerdos. Hablamos ya de impresiones. Les diré ahora de lo que ES mi padre: Un hombre innegablemente caballeroso. Justo y fiel a lo que cree. Trabajador. Esforzado. Creyente. Soñador. Un amigo, pese a todo. Un confidente, gracias a Dios. Un ejemplo, porque no hay uno mejor. Un Papá.



Al pasar los años, tus hijos han crecido. Son más altos y fuertes que tú. Lloran como hombres y mujeres de bien. Ríen sabiendo que su risa es pura y simple, como tú le has enseñado. Has dejado huellas, Viejo. Huellas que seguir. Pasos firmes en la vida. Dejas un legado en vida.

Lo digo yo, y lo sentimos todos: Gracias. Y cuando leas estas líneas, sabemos que lloras con nosotros, que el semidios es humano y lo amamos más por eso. Amamos la maldición de los Varas: Amar más allá del sentimiento y un dedal más allá de la realidad.

Te Amo, Viejo.


Diego Varas, tratando de ser digno.

jueves, 16 de agosto de 2007

La Pompa de Jabón.


Hoy les traigo algo lindo, que será parte de mi libro en unos cuantos meses más. Es la transliteración y adaptación de un cuento que me contó mi abuela hace mucho tiempo atrás (también escritora y soñadora). Para cuando se publique, probablemente ustedes tendrán un año más, y para cuando se haga conocido, quizás dos. Ahora, les doy una satisfacción. Ustedes lo leyeron en segundo lugar (nada despreciable). Su destinataria original, al momento de escribirlo, era una niña que tenía una gripe de aquellas, que entre las cosas que decía, me pidió un cuento. Quien lo recibió de primera mano, se lo leyó, muy de mi parte. En un año o algo así, ustedes podrán decir: ¿Sabes? El autor de este cuento lo publicó en su blog hace un tiempo, y yo fui de los primeros en leerlo. Jajajaja… dejaré que mi esbozo de megalomanía descanse hoy y los dejo, repito, con algo lindo. Un cuento llamado: La Pompa de Jabón.


Para Pelu, por Camael Camus.



Hace muchos años, Pelu, cuando yo era más chico que tú, yo y mis primos nos juntábamos todos los veranos en Vicuña, en la casa de mis abuelos. Vicuña es un pueblo pequeño, ubicado de Serena al interior, metido en un estrecho valle, el Valle del Elqui, entre cerros altos color damasco que se pintaban de guinda cuando atardecía y junto a un río en el que nos podíamos bañar, y además, ¡la casa de mis abuelos era enorme! Tenía muchas piezas donde jugar y un gran patio con árboles de paltas, nísperos y limoneros, donde corríamos y nos escondíamos para planear alguna travesura, que generalmente era robarnos las galletas que hacía mi abuela y escapar antes de que nos atrapara.

Un día, muy extraño por lo demás, en que no había sol pero hacía mucho calor, mi primo Ignacio, mi prima Ximena, mi primo chico Eduardo y yo no teníamos ganas de jugar ¡tanto calor hacía que ni galletas queríamos comer! Los primos grandes y mi hermano Miguel se fueron al río Claro a bañarse, pero nosotros nos quedamos y nos empezamos a aburrir. Yo le pregunté entonces a mi abuela qué podíamos hacer y ví brillar una chispa de brujería en su ojo derecho, pero sólo un instante… me dijo:

- ¿Y por qué no hacen pompas de jabón?

- ¿Pompas de jabón? – pregunté - ¿Qué son esas?

- Son burbujas Diego, pero las haces tú ¡y tan grandes como puedas!

Mi abuela partió con un frufrú a la cocina y yo la seguí, llamando a mis primos… cuando llegamos, mi abuela, para hacernos reír, hacía unos ruidos como de brujería y le hablaba a un duende invisible que según ella vivía en la cocina y era dueño de un zorro rojo invisible que vivía en el patio, y le pedía ¡ojos de murciélago! ¡patas de salamandra! Nosotros nos reíamos al ver que ella mezclaba jabón con detergente para lavar platos y una pizca de agua… y nos entregaba a cada uno un vasito con una pajilla.

- Tomen aire, soplen las pajitas, despaciiiiito, despaciiito ¡y van a tener burbujas enormes!

Mi primo Ignacio desapareció corriendo a burbujear en el patio mientras mi prima Ximena llenaba de burbujas la cocina, mi primito Eduardo se conformaba con soplar dentro del vaso y hacer un montón de espuma que cuando le llegaba a la nariz se ponía a estornudar. Y yo me fui a un árbol del patio, en el que siempre me sentaba y pensé… ¿tan grandes como yo quiera?... ¡Y comencé!

Despacito, despacito… soplé y soplé e hice una burbuja del porte de mi mano que hizo ¡plop! y se me reventó. Mmm… debo tener más cuidado, me dije… Despaciito, despaciito… y en la punta de la bombilla aparecía lentamente una burbuja del porte de mi cabeza y ¡plop! se deshizo tirando agua por todos lados… ¡Pero yo estaba decidido a lograr la pompa de jabón más grande del mundo! Y volví a intentarlo siguiendo las instrucciones de mi abuela… ¿Cómo eran? ¡Ah, sí!... Despaciiiiito, despaciiito…

¡¡¡No tienes idea de qué sucedió!!!

De la bombilla salió una burbuja que empezó a crecer, a crecer, y a crecer, más grande que mi cabeza y creció y creció, ¡más grande que mi pecho!, y creció y creció y yo ya no sabía de qué porte era y de pronto… un rayo del Sol de Elqui se abrió paso entre las nubes y tocó mi burbuja… ¡y me atrapó!

¡Por un segundo no supe si reírme a carcajadas o llamar a mis primos o ponerme a llorar! Nunca antes había escuchado hablar de burbujas gigantes ni de pompas de jabón mágicas ni de… y una ráfaga de viento me llevó dentro de la burbuja ¡zuum! ¡volando hacia el cielo!

Volé y volé y me moría de miedo… no sabía que pasaba y miré hacia abajo… pude ver a mis primos corriendo en el patio, pero los veía distintos… en ese momento mi curiosidad le ganó a mi miedo y los vi bien. ¡¡Eran de color amarillo!! No se cómo, pero en ese instante yo supe que era el color de la diversión, miré mi cuerpo y seguía de color piel, y mientras la burbuja se alejaba pude ver a mi abuela saludándome desde el corredor de la casa ¡y brillaba de color plata! ¡lo sabía! ¡el color de la magia!

Bueno, si era una magia de mi abuela no podía ser mala, ¿cierto? Entonces me senté en mi pompa de jabón y dejé que el viento me llevara… en las calles de Vicuña vi a gentes de todos los colores… morados aburridos, más niños amarillos, un joven vestido de negro color gris… que estaba muy enojado. Una señora color cereza que saludó coquetamente a un señor color guinda que pasaba por ahí. Y vi a una niñita que también estaba morada… era muy linda y no tenía con quien jugar… me pegué a mi burbuja para mirarla bien y ¡zuum! Sin saber cómo bajé a su lado. ¡Me miró y se puso color azul! ¡Estaba asustada!, yo le sonreí y la saludé y poco a poco se fue poniendo amarillo diversión y se rió al verme bien y darse cuenta de que sólo era un niño en una pompa gigante de jabón… le hice señas de que subiera y alargó la mano… y mientras entraba a la pompa vi que me veía y se ponía ligeramente color rosa… ¿o era imaginación mía? y ¡Zuum! partimos volando hacia el cielo!

- Hola, soy Diego ¿Cómo te llamas? – le pregunté.

- Alejandra – me dijo - ¿Qué es esto?

- Esto – le dije mientras me inflaba de orgullo – es una pompa de jabón mágica.

- ¿Mágica? ¿y como es posible?

- En realidad no lo sé… ¡se lo tendremos que preguntar a mi abuela cuando volvamos!

Pasamos volando sobre el río y ya no había más gente que mirar, pero miramos mucho rato los cerros, que brillaban de colores mientras el sol aparecía de vez en cuando entre las nubes… en minutos la pompa mágica voló cada vez más rápido, y casi nos dio miedo cuando salimos como un rayo entre los cerros y llegábamos a La Serena, la ciudad que estaba en la costa. Y ahí, en la playa, Alejandra me tomó la mano emocionada mientras veíamos a la gente pintada de colores caminando como hormigas muy por debajo nuestro.

Volamos sobre la playa y hacia el mar, siguiendo a unas gaviotas que volaban a nuestro lado y pasamos bajito pegados al mar, viendo a nuestros pies unos delfines que perseguían su almuerzo… reímos y la pompa pasó lentamente sobre la ciudad. Gente amarilla de veraneo, unos pocos azules, saliendo de la película de terror de un cine. Una pareja rosada de enamorados que se miraba tiernamente y un tipo verde de envidia que los miraba… una señora color púrpura melancolía que miraba el mar, ¡y un señor rojo de rabia que se había pegado un martillazo en el dedo! Vi a mis tíos enamorados caminando por el centro y a mi padre café de preocupación que estaba apurado comprando unas cosas… y me acordé de mi mamá, que no me iba a encontrar en la casa y se iba a preocupar.

- Tenemos que volver – le dije a Alejandra – Nuestros papás se van a preocupar.

- Tienes razón – me dijo con un poquito de pena - ¿pero me pasas a buscar otro día?

- ¡Seguro! – le dije, mientras mi corazón latía con fuerza al saber que me había hecho de una amiga… y una muy linda además.

La pompa salió volando en segundos y pegó un salto tan grande que nos abrazamos mientras llegaba más y más arriba, hasta que vimos las estrellas. Y caímos lentamente, como una pluma, justo en el patio de mi casa…

Llegamos a centímetros del suelo y de pronto… ¡plop! la pompa mágica estalló, llenando de chispas el patio… nos miramos sorprendidos mientras veíamos como mi abuela nos miraba y reía. Nos llegaba un olor delicioso…

- ¡Te invito a comer galletas! – dije a Alejandra en un segundo, mientras su rostro se iluminaba. Mientras caminábamos a la cocina iba pensando en cómo la gente siente cosas que los demás no ven, y que si uno tiene cuidado, puede verlo sin magia… por ejemplo… yo sabía ahora que Alejandra me quería, con solo verla a los ojos.


Se despide por hoy… su pseudo-poeta melancólico.


Camael, Blogging the hell Out.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Carta Cani 22


Dejaré de ser críptico en mis entradas en este blog, aunque sea por esta vez. Me encantaría poder ponerle un estilo literario definido a lo que tengo que decir pero, al final de cuentas, en todo este tiempo el forzarme a escribir “lindo” ha sido lo que más ha evitado que saque de una buena vez lo que tengo dentro. Nunca nada de lo que escribía era suficientemente bueno. Sin temor a exagerar, diría que cerca de cien cartas y poemas inconclusos nunca vieron el amanecer luego de nacer en mi mente y ser traspasadas a papel y bytes, cuando yo sabía hace mucho que si no salía íntegro de mi corazón, lo que tuviera que decir se perdería, quemado y borrado por un pseudo-poeta con el corazón entero a fuerza de parcharlo con suspiros. Pues bien, lo que tengo que decir se lo tengo que decir a una sola persona, así que discúlpenme por ignorarlos unos momentos y escribirle directamente a quien sé lee este blog de vez en cuando y espero me siga tratando de entender.


CANI:

Demonios… ¿como te digo todo esto?...

En tan solo unas horas se cumple un año desde la última vez que te vi, subiéndote a un bus. Para mí, para nosotros, era tan solo un lapsus, algo de tiempo entre un beso y el siguiente, pero el destino, la maldad del hombre y el dolor se encargaron de que nunca más nos viéramos (106). Un 15 de agosto, hace un año, mi corazón volaba con las alas que tú le ayudaste a encontrar, elevándose con un viento huracanado hecho solamente de suspiros. Volaba a donde estuvieras, a acompañarte y esperarte, a guiarte de vuelta a mí… Pero en tan solo 2 semanas, todo cambió… y mi corazón se fue contigo. Lo extraño. Te extraño.

Desde hace mucho, y te lo dije alguna vez, decidí que guardaría luto por una relación una semana por cada seis meses de relación, porque seguir viviendo de recuerdos era uno de los peores errores que se podían cometer. Pues bien… fuiste mía 5 meses, llenos de puro Amor, en todas sus formas posibles. Miradas, besos, roces, caricias, regalos, regalitos, complicidad, compromiso, cariño, pasión. Cuando todo acabó y perdí tu rastro, que seguía con alfileres sobre el mapa, quise olvidarme de ti. Excomulgarte de ese pacto que hicimos un primero de mayo, el de amarnos para siempre. Dejarte libre y quitarme la maldición que sabía muy bien vendría cada noche a recordarme que eres la mujer de mi vida (136). Una semana pasó… luego un mes… ya ha sido un año y me encuentro hoy, de nuevo, escribiéndote, como si no te hubieras ido jamás, porque nunca lo hiciste. Un luto se volvió una vigilia sin fin.

Traté de amar de nuevo, aunque fuese en minúsculas, por más que quisiese fuese con mayúsculas. De hecho, en este tiempo a la deriva conocí a quienes ahora son mis amigas entrañables, y a un par que nunca más me volverá a hablar. Las quise y me quisieron, pero mi corazón no estaba cuando lo buscaban. Invariable e inexorablemente, estaba anclado a tu lado, deseándote fuerzas para comenzar de nuevo y estar ahí cuando volvieras a sonreír.

Me pregunto si algún día mi corazón se rendirá. Si dejaré mis recuerdos hundirse por fin en el océano de mis memorias, sin marcar un hito, sin dejar una boya donde bucear a buscarte. Pero me recuerdo una vez más que el corazón no tiene más misión que seguir latiendo… aunque cada latido sea para ti (181).

Celebré tu cumpleaños. Celebré la noche cuando te conocí, junto con el amanecer en que te besé por primera vez. Celebré el primer día en que fuiste mía. Celebré nuestro aniversario… cada vez, sin ti. Hoy, por no ser menos, celebro el día en que te vi por última vez. Esta ocasión, por fin, es distinta.

Hoy celebro el día en que lo único que queda en mi alma es la esperanza de verte, aunque sea esa ultima vez, para decirte adiós o reclamarte mía. Mi Amor, Mi Julieta, Mi Vida… Mi Mujer.

Déjame reciclar una despedida que sé nunca leíste:

Te Ama, Profundamente y sin miedo…


Camael Camus


Camael, Sighing My Way To Drunkness…