sábado, 15 de septiembre de 2007

¿A Quien Escribo?


Jajajajaja…

Bueno… ahora tengo tiempo para una explicación como Dios manda.

Estoy trabajando en Minera Escondida, y estos últimos días no he pasado más que 3 o 4 minutos frente a un computador. Mi trabajo es de lo más entretenido en terreno, y es tan solo ahora que tengo un “respiro” lo suficientemente decente como para dedicarme a escribir unas líneas.

Trataré responder a ustedes, lectoras y lectores, lo mejor que pueda. El comentario de Katty me dejó pensando un par de cosas.

Primero que todo, mi estilo literario (de hecho, la inexistencia de este). Mi blog me ha servido de herramienta para tantear distintos estilos. Poesía, prosa poetizada (¿existe eso?), relatos cortos, trozos de escritos, ensayos, crónicas, cartas, cuentos. En efecto, hay varios escritos que sí han tenido destinatario. Amigas a quienes debía un poema, amigos que he querido y extraño, mujeres hermosas que han pasado por mi vida pero que sido incapaz de amar y muchos, muchos, si bien no todos PARA ella, inspirados por Alejandra Quijada, cuya foto adorna este blog con el título de “The One”. Es cierto que ella viene de vez en cuando a visitar este lugar, pero esos escritos los he escrito porque ha sido lo que siento y lo que tengo que decir.

Hegemonía, estás en lo ciento, la catarsis continúa. No es lo más sano del universo, ni definitivamente lo más cuerdo, pero es lo que siento. Mis palabras de hace unas semanas atrás son verdaderas, me es imposible dejar de quererla y extrañarla tanto en mi vida, pero sí puedo dejar de esperarla, y eso estoy haciendo (o haciendo un intento considerable de hacerlo). Bueno... a catarsiar se ha dicho.

Cuando tu inspiración es el fantasma de un recuerdo, un aroma encerrado en una caja, una palabras escritas en una libreta… es imposible dejarla completamente de lado. Siempre está allí, es parte de tu vida… al despertarte, al escuchar música, al ponerte una camisa, al ver un atardecer, al sentir el agua tibia de la ducha correr por tu piel, al hacer un par de tostadas, al mirar el techo antes de dormir. El recuerdo de quien más has Amado volverá siempre. Olvidar, lo he dicho antes, es una utopía, pero aspiro fieramente a reclamar mi vida de vuelta, y algún día lo lograré (esperemos).

Por lo demás Katty, quisiera disculparme si te di la impresión de estar irritado por tu comentario. Simplemente tenía 2 minutos para escribirte una respuesta antes de que tuviera que partir al pozo de la mina y mi chofer (ya mi amigo) me haría la vida imposible si me atrasaba, ya que generalmente yo lo molesto por sus tardanzas y paso de tortuga. Además, aunque no está muy explicado en mi blog, he tenido severos casos de engaños, mentiras y camuflaje de identidades en este mismo lugar. Hasta tal punto, Katty, que no creeré que eres real hasta que te vea por cámara, con un letrero que diga Hola Camael! con una vista de Miami de fondo. Espero entiendas mi posición y sepas reírte un rato con mis tonteras de cabro chico. Si eres real, Katty, pues, un saludo gigante desde acá, el medio del desierto Chileno. Me halaga el ser visitado por otros escritores y me encantan las críticas, ya que mi objetivo es mejorar.

Escribo en primera o tercera persona, con relatores omniscientes y creo que en un par de estilos más que no conozco su nombre. Simplemente exploro mis capacidades.

Eso es todo, por el momento, vuelvo a trabajar. Un saludo y un beso desde acá, a 3300 metros de altura, donde la melancolía se afila como una daga y las sonrisas valen más que su propio recuerdo en oro.


Camael, Blogging Out.

6 comentarios:

  1. Camael, me sorprende la respuesta, principalmente porque es la primera vez que dudan de mi identidad, puedo señalarte que muchos escritos jovenes y otros no tantos, se sentirían honrados que "YO" leyerá sus obras y mucho mas que hiciera algún comentario sobre lo que escriben, entiendo que no sea tu caso, porque desde el lugar en donde resides, existen pocos o casi ningún escritor medianamente conocido en paìses de habla hispana, como es mi caso. Por lo mismo que te señalo, mi sorpresa fue mayúscula al leer este escrito tuyo, por eso te aclaró que jamás nadie ha tenido la mala educación que tú has tenido al dudar de mi identidad y mucho menos pedirme que la pruebe de una forma tan irrespetuosa como ponerme con un letrerito en un cámara, no sé si eso es de tu idiosincracia o solo tuyo, pero lo que es a mí, tu solicitud la considero una falta de respeto.

    Haré solo un comentario a lo que escribes, en realidad puedo rescatar los relatos cortos o cuentos como tú bien los señalas, y aunque son simplistas si resultan entretenidos para un lector cualquiera, creo que si le falta mejorar redacción, ortografia y no tantos puntos suspensivos, también el no dejarlos en ese " continuará", que nunca es.

    La poesía o prosa poetizada ("como tú la llamas"), son muy repetitivos, mejores resultan los ensayos o relatos cortos, por ahí, mejorando contenido, redacción y ortografía, pienso que esta lo tuyo.

    A mi gusto lo mejor es Pompas de Jabon.

    María de los Angeles Mendez del Solar (Katty)
    Miami-USA

    ResponderEliminar
  2. Ooook...

    Es "escritores", no "escritos".
    Es "leyera", no "leyerá".
    Es EN el lugar donde resides, no DONDE el lugar donde resides.
    Es aclaro, no aclaró.
    Es UNA cámara, no UN cámara.

    Eso por parte de tu ortografía, que es de manera bastante obvia mucho peor que la mía. Siguiente.

    Jamás te pedí que te pusieras un letrerito, simplemente graficaba el hecho de que me han mentido muchas veces y no soy muy dado a creer cosas por un simple mensaje, y eso lo aclaré.

    Al mismo tiempo, demostré mi respeto al mostrarme honrado de que aparecieras por mi blog.

    Con respecto a tus críticas... hehehe, lo admito, soy presa fácil de los puntos suspensivos y soy dado a la repetición, no eres la primera en notarlo, pero gracias por mencionarlo.

    A todo esto... no sales ni en google. ¿Medianamente famosa? ¡JAJAJAJAJAJA!

    Gracias por tu comentario positivo acerca de Pompa de Jabón. Lo agradezco.

    Adieu

    (Tómate un Armonil)

    ResponderEliminar
  3. ¡Ah!

    Aparte, IdiosincraSia es con "S", no "C", y en su frase: "no sé si eso es de tu idiosincracia o solo tuyo" está mal empleado, pues significan lo mismo por definición, la que es:

    "Rasgos y carácter propios y distintivos de un individuo o de una colectividad"

    Admito que podría haberse referido al sentido de crianza en familia y sus características, pero fué igualmente mal empleado por contexto y no le pienso perdonar una sola, vieja quejete.

    ResponderEliminar
  4. no te peles con un ego mayor al tuyo..


    Hejemonía

    ResponderEliminar
  5. Razón tenéis, pequeña saltamontes, pero tenía ganas de desinflar pinchar un ego demasiado inflado.

    Que extraño que alguien decida responder con tan mala leche (diría malas intenciones, pero no tengo idea de qué quiere la veterana) a un texto sincero, en el cual no me hago aires de nada.

    Y pensar que en este momento en el mundo vuelan miles de balas que no le van a pegar a nadie.

    Hahahaha...

    Ok... me excedí, lo admito.

    Katty. Gracias por tus visitas, pero por favor no vuelvas más, ¿vale?

    Bueno... sigamos con nuestra programación habitual...

    ResponderEliminar