viernes, 28 de septiembre de 2007

T Minus Seven


Bueeeeeeno…

Es hora de escribirles algo decente. Lamentablemente mi trabajo me mantiene ocupado y entretenido - ¡Milagro! -, por lo que me ha sido difícil conseguir unos minutos para hablar con ustedes, que por lo que veo en los comentarios - o la ausencia de ellos – es que estoy, muy a mi pesar, hablándome a mí mismo. Era divertido tener lectores, incluso una vieja sicótica de vez en cuando, para ponerle más color. Sé que ha sido mi culpa, al final de cuentas, ya que no me he dado el tiempo suficiente como para actualizar regularmente el blog. Lo único que cambia con regularidad es el espacio de Noticias, que por lo que veo, es poco leído. Disculpen mi irregularidad.

Bueno… ¿de qué podríamos hablar?

¡Ah!, cierto. Pese a que escribo bastante poco estos días, generalmente alcanzo a escribir algo en mis días en Antofagasta. Esta vez no será el caso, pues esta bajada viajaré a Vicuña a ver a mis viejoz. Mi itinerario está medio copado y en realidad no sé si podré pasar para Santiago, como esperaba hacerlo. Con ustedes: Itinerario de Camael.

Bajo el Miércoles al mediodía, paso a firmar mi contrato definitivo - asegurado hasta Diciembre, luego ya veremos – y a retirar mi cheque. Jueves: Compro pasajes, deposito plata, compro porquerías varias y me largo. Supuestamente llegaría el jueves por la noche a Serena, y con algo de suerte el mismo Jueves - tirando para viernes – a Vicuña. Paso viernes con mis viejos y cuando se duerman bajo a Serena. Sábado por la mañana – paso la noche en casa de un amigo… esperen… es el Juan-k… paso la noche en un hotel – espero un bus de Santiago. Cani llega a Serena a verme… tierra neutral.

Surprise, surprise. El resto del día no tengo la menor idea. Podría ser almuerzo, un café, un pub. Podría ser menos. Podría ser nada en lo absoluto.

Domingo con mis viejoz y parto de vuelta a Antofagasta el Lunes, con una cicatriz en vez de una herida, pase lo que pase. El fin de una catarsis o una intoxicación con Ambrosía.

Interesante, ¿eh? Un viaje doblemente necesario que se extenderá por la apasionante cantidad de 3 días.

… Hasta pesadillas tengo.

… Demonios.


Camael Camus, Blogging Somewhere… Anywhere.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Mira tú... una cadena.


Hoy, algo inusual. Esta es una cadena que me mandaron unos amigos. Generalmente si un mail dice FWD lo borro inmediatamente, pero como me lo mandaron Petete y Pelón, decidí abrirlo y riéndome un rato de sus respuestas, decidí contestarlo. Si les da la regalada gana, cópienlo, contéstenlo y mándenmelo a mi mail (la dirección está en mi perfil). A mis amigos, dense por respondidos. A ustedes, conózcanme algo más. Aquí les va.


1. ¿Nombre Completo?: Diego Ignacio Varas Díaz.

2. ¿Por quién te dieron ese nombre? Creo que un Bis-tío Abuelo, pero no estoy seguro (Significa El Instruido de Fuego… ¡SUGOI!).

3. ¿Fecha de Nacimiento: 12 de Febrero, 1982.

4. ¿Signo? Acuario, Perro, Serpiente Galáctica Roja.

5. ¿Le pides deseos a las estrellas?: Si, a dos. Arcturus y Betelgeuse.

6. ¿Crees en el amor a primera vista?: Si, ve tú a saber por qué.

7. ¿Mejores amigas y/o amigos? Cani, Erica, María Paulina, Gaby, Vistek, Petete, Pelón y Pippón (Si igual lo queremos, es como la mascota)

8. ¿Cuando fue la última vez que lloraste? Hace dos horas.

9. ¿Te gusta tu letra? La requetecontraodio. Yo… tipeo.

10. ¿El pan te gusta con qué? Con mantequilla y mermelada.

11. ¿Cuántos hijos quieres tener? : Tres o cuatro.

12. ¿Sus nombres y edades? What the…? El primer hombre, Bastián. El resto se lo dejo a la creatividad de mi futura esposa.

13. ¿Si fueras otra persona, serías tu amigo? Jajajajaja… ¡Orbio!

14. ¿3 virtudes? Creativo, Apasionado y Espontáneo.

15. ¿3 defectos? Sentimentaloide, Flojo y demasiado Espontáneo.

16. ¿Tienes un diario de vida? No, pero tengo un blog que va por esas líneas.

17. ¿Eres sarcástico? ¿Sarcástico?¿Qué es eso?

18. ¿Saltarías en bungee? ¿De Nuevo? ¡YA, La Xorra!

19. ¿Que llegarías a hacer por amor? Morir.

20. ¿Cuál es tu cereal preferido?: Zucaritas.
21. ¿Te desabrochas los zapatos antes de sacártelos? No (aunque si son bototos de seguridad, no hay muchas opciones).

22. ¿Crees que eres fuerte? Cuando vale la pena serlo.

23. ¿Helado favorito? Canela (pero de Vicuña)

24. ¿Cuanto calzas? 46

25. ¿Cuanto mides? 1.83

26. ¿Cuanto pesas? 94 (OMG!)

27. ¿Rojo o Rosa? Una Rosa Roja.

28. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti? Mi capacidad de deprimirme ipso flatus con la música.

29. ¿Que es lo que más te gusta d ti? Mi capacidad de pensar fuera de las fronteras.

30. ¿A quién extrañas mucho? A CANI.

31. ¿Te gustaría que todos a quienes les enviaste este mail te lo respondan?: No me quita el sueño.

32. ¿Qué traes puesto? Una polera manga larga que dice FUNK NOW, jeans, bototos de seguridad y mi eterno gorro negro de guerrillero.

33. ¿Lo último que comiste hoy? Un Megasandwich de carne, ensalada a la chilena y pebre.

34. ¿Qué estás escuchando en este momento? Me Equivocaría Otra Vez – Fito & Fitipaldis

35. ¿Si eres mujer, con que canción te gustaría que te cayeran y si eres hombre cual dedicarías? Again – Lenny Kravizt

36. ¿Tus colores favoritos? Blanco y Negro (no soy del colo).
37. ¿La última persona con que hablaste por teléfono? Paulina Álvarez.

38. ¿Lo primero que te fijas en el sexo opuesto? Los Ojossss.

39. ¿Cómo te cae la persona que te envió esto? La raja.

40. ¿Trago favorito? Ron, Mojito, Daikiri o Cuba Libre. RON.

41. ¿Deporte favorito para ver por TV? F-1

42. ¿Color de Pelo? Castaño claro (el pelo que queda).

43. ¿Color de ojos? Verdiazulados.

44. ¿Lentes de contacto? Si, de prescripción enorme.

45. ¿Comida favorita? Pizza (si es hecha por mí, mejor que mejor)

46. ¿Comida odiadas? Tripas varias.

47. ¿Película de terror o final feliz? Terror.

48. ¿Mejor película?.Boondock Saints (El Quinto Infierno).

49. ¿Última película que viste en el cine y con quien? Die Hard 4.0, con Erica.

50. ¿Día (o días) Favorito(s) del año? Los 17 de todos los meses. Si es de Abril, Mejor.

51. ¿Besos o abrazos? Todo revuelto.

52. ¿Postre preferido? Charlota de Frambuesa.

53. ¿Quién crees que te responderá? Ni idea… ¿Diox?

54. ¿El que menos crees que lo hará? Idem.

55. ¿Qué libro estás leyendo? Executive Orders – Tom Clancy

56. ¿Mejor libro? The Bear and the Dragon – Tom Clancy

57. ¿Peor libro? Las llaves de la Calle – Ruth Rendell (Un asco de escritora).

58. ¿Qué hay en tu pared? Testa di Madonna – Leonardo da Vinci.

59. ¿Qué viste anoche en la tele? Nada.

60. ¿Programa preferido? Top Gear (lo tengo que ver por Youtube).

61. ¿Dónde es lo más lejos que has estado de tu casa? La vez que crucé la frontera con Bolivia (Dios mío, que patético… me quiero IR).

62. ¿Asignatura preferida? Esteeee… ¿Inglés?

63. ¿Asignatura odiada? Matemáticas.

64. ¿Que te gustaría estudiar? Francés, Portugués, Chino, Japonés, Ruso, Lituano y Noruego. (Administración de Empresas no suena mal para completar el Pack).

65. ¿Te gusta alguien en estos momentos y cómo se llama? Sip (No es gran misterio en todo caso).

66. ¿Has llorado por amor? Si.

67. ¿Te has enamorado? Ahá.

68. ¿Primer amor? Patricia Vélez, a mis tiernos 7 añitos.

69. ¿Numero de pretendientes? Ni Idea, aunque el número ronda por el cero.

70. ¿Eres celoso/a? Si, pero no idiota.

71. ¿Se han peleado por ti? No que yo sepa.

72. ¿Persona ideal? La Mujer X, pero somos amigos solamente.

73. ¿Mayor pena? 12 de Diciembre del 2006, a causa de un mensaje de texto.

74. ¿Mayor alegría? 17 de Abril del 2006, a causa de no saber si estaba soñando.

75. ¿Consejo mas preciado? Sé el meejor en lo que hagas.

76. ¿Personalidades? Seis.

77. ¿Canción preferida? Barcelona – Bacilos y el Himno Nacional (completo).

78. ¿Grupo o cantante preferido? ¿Uno solo? Veamos… Stevie Ray Vaughan.

79. ¿Grupo o cantante odiado? Todo el regaettón.

80. ¿Eres feliz? Apostaría que sí.

81. ¿Personas mas importantes en tu vida? Mis Viejos, Mis Amigos, La Mujer X y CANI.

82. ¿Quien toma la iniciativa? Yo, cuando me espabilo.

83. ¿Patear o ser pateado? Por historial, ser pateado.

84. ¿Que es lo que más te molesta? La Estupidez Humana.

85. ¿Amor platónico? La Mujer X (¡no existe, maldición!).

86. ¿Animal favorito? El Oso Polar
87. ¿Panorama para el fin de semana? Rol, Party at Home o un buen pub (aparte de una buena noche de pasión).

88. ¿Quien te gustaría ser? Yo, todo el rato.

89. ¿Primer beso? Patricia Vélez, leyendo Cucalón, Mampato y Rena en el Siglo 40.

90. ¿Un mensaje para quienes lean esta cadena? No dejen de lado sus sueños, atrévanse a vivirlos.


Camael, Blogging and Bugging out of here.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Escape from MELcatraz



Tus propios pasos te sorprenden, hasta hace tan solo unos minutos sin destino alguno, pero ahora tienes donde ir. Doblas en una calle sin nada en especial, excepto una puerta de madera algo quemada y un dragón de metal colgando sobre ella. Te detienes unos segundos, y sonríes, preguntándote que historia contarás esta vez para ganarte un trago gratis. En realidad no importa, habrá otras historias que escuchar y desconocidos que transformar en amigos. Tiras de la puerta, y la dejas cerrarse tras de ti, al hacerlo, una luz alumbra un letrero en la pared a tu derecha: Welcome to The Steeldragon.

Abres la puerta frente a ti…

Funk #49 suena en el ambiente, y la taberna bulle de actividad. La luz tenue hace cómodo el lugar, mientras que las luces más fuertes están sobre la barra, las mesas de pool y, desde el último accidente, el rincón de los dardos. En las mesas de atrás un grupo de unos 20 celebra un cumpleaños, o alguna ocasión memorable, pues hay brindis cada pocos minutos y las voces alegres llenan el local. La concurrencia es variada. Parejas, grupos de amigos joteando, bandas de amigas riendo, solitarios de ambos sexos buscando con la mirada alguien con quien conversar, pero incluso ellos tienen una sonrisa en el rostro… este es su sitio, el Dragón de Acero.

En la barra uno de los Bartenders - Kioga, al parecer – ríe de manera estridente y contagiosa al preguntarle a unos parroquianos cuanto creían que les costaba cada botella de Jack Daniel’s. Unas bellas chicas regalan sonrisas y sirven tragos. Jeans a la cadera… poleras… ajustadas… Crees firmemente que es hora de tomarte un trago. Te sientas en uno de los taburetes libres y ordenas un Ron O’clock. No hay necesidad de pedir que sea un buen ron. Este es Steeldragon’s Tabern, después de todo. Una chica de pelo rubio liso y ojos celestes como el cielo de la mañana sirve rápidamente tu orden y con dos dedos te acerca lentamente el trago, de una manera extrañamente sensual. Con un guiño y una sonrisa se gira para atender otro pedido… Diox bendiga los jeans a la cadera.

Das un profundo trago y prendes un cigarrillo. En la pared a tu lado hay un letrero que dice: ¡Revise nuestra linda selección de Regaettón!, y bajo estas palabras, un dibujo de un sonriente Oso Polar con un hacha semiescondida en su espalda. No puedes evitar reírte de buena gana.

De repente, unas risas vienen desde la oficina tras la barra y unos cuantos parroquianos miran con interés, pues saben que algo divertido siempre se comparte en este lugar. Por la puerta aparece Steeldragon, el dueño de la taberna, con unas cuantas hojas de papel en sus manos. Las Barwomen sirven una última ronda rápidamente y se voltean con interés apoyadas en la barra, siguiendo el ejemplo de los asiduos, acostumbrados a estas cosas. Steeldragon se apoya en la barra y se sirve un Jack Daniel’s on the ROCK. Sigue sonriendo mientras termina de leer unas líneas y vuelve a reír. La curiosidad te gana - Máster! ¿Por qué las risas?

- Me llegó un mail de Camael, contándome estupideces varias de donde trabaja estos días.

- ¡Cuente, Máster! – una voz anónima dice en la barra, causando risas. Steeldragon sonríe, pega un trago a su whiskey, se aclara la garganta y comienza:

“Queridos Parroquianos, Parners, Damiselas y Regaettoneros Voladores:

Si están escuchando estas líneas, es que el Máster! las ha considerado suficientemente bizarras como para merecer público, así que aprovecho de saludarlos a todos. ¡HOLA!.

Suficiente…

Ahora… algo de mi lindo turno.

Esta vuelta por la mina ha sido de lo más divertida. De partida, me tocó ser intérprete de una compañía inglesa de movimiento de cargas anormales (ALE) – unas pequeñas 1200 toneladitas, poca cosa – trabajando profundo en la mina, a unos 30 minutos de la superficie, entre los cuales se encontraba la más variada fauna europea: Ingleses, un escocés (si, era el mecánico), un irlandés (sí, era un borracho orgulloso de serlo) e incluso un español que no sabía inglés (era comiquísimo verlo llegar con dos troncos cuando le pedían una llave de torque). Al final nos hicimos amigos en unas horas, y discutimos hasta de terrorismo y de las opiniones de todos acerca de los norteamericanos [inserte risa aquí]. El Jefe, un inglés bajito y rotundo, que parecía un tomate con una peluca rubia, agradeció al (lo juro) “Dios de la parranda” por recibir a un intérprete que supiera que diablos era una Manguera Liberador de Presión de Doble Boca. En ese momento lo supe, estaba entre los míos. El trabajo era duro y como no soy mamá me ensucié, empolvé y engrasé ayudando a cargar equipos y containers, hasta limpiando el “Requetepatitas” (un seco “Trailer” para los ingleses) con un compresor de agua de alto poder, luego de lo que fue invitado a comer un asado como la gente en un campamento de Escondida y no en un hangar de aviones con olor a pata de los contratistas. Sí amigos. Fue más entretenido que la chucha.

Antes de que se imaginen un gusano con muchas patas, el “Requetepatitas” es un… un… como diablos lo describo… Imagínense un remolque de camión de 30 metros con 36 ejes y 154 ruedas hidráulicas que pueden girar en 360 grados y que levanta 1000 toneladas si se le da la gana... a control remoto. La Xorra!

Luego de un día cargando todo, ya que ALE se iría pronto y solo faltaba despachar los camiones con containers, tuvimos una desagradable sorpresa. Faltaban los camiones. La grúa estaba lista. Los riggers y los faeneros estaban esperando (mataban su tiempo tratando de explicarle a los ingleses como Chile los haría pebre en el mundial… hasta yo me reí de esa)… pero los camiones no llegaron sino hasta las 19:00, hora en que todos se fueron, y ALE se veía forzado a quedarse un día más.

Al volver a la mañana siguiente, ¡Aaaaaaaaaaaaleluya! ¡Los camiones llegaron y en 30 minutos estarían bajando a la mina!... pero un pelotas de Escondida decidió llevarse la grúa. Con ojos desorbitados veíamos como el Sabar (gruero de Indonesia) con cara de lástima sacaba las patas estabilizadoras de la grúa. De la nada, se escuchó un grito - Takin’ Me Crane? Bollocks! - y nuestro tomatoso jefe pegó un par de gritos más y en breves instantes el requetepatitas de 250 toneladas se estacionaba frente a la grúa – Take that yo’ Fockin’ Morons!

Para que decir que eso marcó la tónica del día, risas abundaron y el gruero necesitó 10 minutos para dejar de reírse. El trabajo continuó con muy buen humor, sobre todo cuando le enseñé a los gringos a gritar “Apúrense conch…”. Al término de la jornada se repartieron regalos, lentes, guantes ingleses, autoadhesivos de ALE, y los gringos se fueron con un poster de la Bomba 4.

Partimos de vuelta al campamento, todos cantando una canción de chupar que no alcancé a captar bien… todo era felicidad, y risas y buen humor… hasta que los de ALE se dieron cuenta de que seguridad les había robado cuanto había pillado sin cadenas en sus habitaciones, incluyendo cámaras, afeitadoras, laptops, celulares, cargadores, herramientas y dinero. Sí. SEGURIDAD. Al ir a la oficina de seguridad a retirar las especies tuvimos la oportunidad de conversar con ellos. La pobre excusa era [léase con voz de paco de a luca] “que habían retirado las especies porque no estaban bajo llave y alguien las podía robar”. Mmm… tenemos unos cuantos factores a considerar para entender lo que sucedió a continuación:

- Los únicos que tenían llaves de las piezas eran los de seguridad.
- Ninguno de los guardias sabía inglés.
- Le exigían a todos mostrar certificados de ingreso de todas las especies (Incluyendo los lápices de regalo del presidente de Escondida por mover un chancador de 1059 toneladas).
- A tres de los de ALE le sacaron hasta la bolsa del jabón, shampoo y cepillo de dientes.
- Era el último día de su turno, de 50 x 30 [Los furgones ya estaban allí para comenzar su viaje de vuelta a Europa].
- Un guardia, asustado por tanta gente en su oficina, gritó que todo el mundo saliera y que no les iban a devolver nada.
- Los gringos entendieron eso.
- El guardia más alto medía 1.70.
- El mecánico más bajo medía 1.84.

Como les explico… pura diversión. 20 minutos después despedía a mis nuevos amigos, con un apretón de manos y un abrazo, todas sus especies de valor de vuelta en su poder, cordialmente expulsados, pero tendrían que volver en un mes de cualquier manera. Lamentablemente no hubo mucha violencia (física) y digo lamentablemente porque hubiera sido divertido ver a algún guardia volar. Esperemos que se pasen por el Steeldragon y traten de poner algo de Illapu.

Por ahora me despido. Buenas Noches, Buenas Gentes del Steeldragon (¡Manden Puchos!).

P.D: Díganle a Karen que vuelvo pronto. ¡Vuelen, Jotes!”


Risas entre los entendidos y la chica de los ojos celestes se sonroja, pero tiene una sonrisa radiante. Un aplauso sigue al fin de la carta, que estuvo salpicada de risas. Steeldragon decreta una ronda gratis para los que escucharon la historia - Grande Máster! - y la música vuelve a subir de volumen. Texas Jail suena por los altavoces y aún se escuchan voces alegres por todos lados, vasos chocar. El lugar es más que un refugio… lentamente se vuelve una hermandad. Pides otro trago y Karen hecha toda sonrisas sirve tu Ron O’clock gratis. Alzas tu vaso y brindas con un grito junto al resto de la barra…

... Larga Vida al Dragón de Acero.


Camael, Rocking the Hell Out of Here.

sábado, 15 de septiembre de 2007

¿A Quien Escribo?


Jajajajaja…

Bueno… ahora tengo tiempo para una explicación como Dios manda.

Estoy trabajando en Minera Escondida, y estos últimos días no he pasado más que 3 o 4 minutos frente a un computador. Mi trabajo es de lo más entretenido en terreno, y es tan solo ahora que tengo un “respiro” lo suficientemente decente como para dedicarme a escribir unas líneas.

Trataré responder a ustedes, lectoras y lectores, lo mejor que pueda. El comentario de Katty me dejó pensando un par de cosas.

Primero que todo, mi estilo literario (de hecho, la inexistencia de este). Mi blog me ha servido de herramienta para tantear distintos estilos. Poesía, prosa poetizada (¿existe eso?), relatos cortos, trozos de escritos, ensayos, crónicas, cartas, cuentos. En efecto, hay varios escritos que sí han tenido destinatario. Amigas a quienes debía un poema, amigos que he querido y extraño, mujeres hermosas que han pasado por mi vida pero que sido incapaz de amar y muchos, muchos, si bien no todos PARA ella, inspirados por Alejandra Quijada, cuya foto adorna este blog con el título de “The One”. Es cierto que ella viene de vez en cuando a visitar este lugar, pero esos escritos los he escrito porque ha sido lo que siento y lo que tengo que decir.

Hegemonía, estás en lo ciento, la catarsis continúa. No es lo más sano del universo, ni definitivamente lo más cuerdo, pero es lo que siento. Mis palabras de hace unas semanas atrás son verdaderas, me es imposible dejar de quererla y extrañarla tanto en mi vida, pero sí puedo dejar de esperarla, y eso estoy haciendo (o haciendo un intento considerable de hacerlo). Bueno... a catarsiar se ha dicho.

Cuando tu inspiración es el fantasma de un recuerdo, un aroma encerrado en una caja, una palabras escritas en una libreta… es imposible dejarla completamente de lado. Siempre está allí, es parte de tu vida… al despertarte, al escuchar música, al ponerte una camisa, al ver un atardecer, al sentir el agua tibia de la ducha correr por tu piel, al hacer un par de tostadas, al mirar el techo antes de dormir. El recuerdo de quien más has Amado volverá siempre. Olvidar, lo he dicho antes, es una utopía, pero aspiro fieramente a reclamar mi vida de vuelta, y algún día lo lograré (esperemos).

Por lo demás Katty, quisiera disculparme si te di la impresión de estar irritado por tu comentario. Simplemente tenía 2 minutos para escribirte una respuesta antes de que tuviera que partir al pozo de la mina y mi chofer (ya mi amigo) me haría la vida imposible si me atrasaba, ya que generalmente yo lo molesto por sus tardanzas y paso de tortuga. Además, aunque no está muy explicado en mi blog, he tenido severos casos de engaños, mentiras y camuflaje de identidades en este mismo lugar. Hasta tal punto, Katty, que no creeré que eres real hasta que te vea por cámara, con un letrero que diga Hola Camael! con una vista de Miami de fondo. Espero entiendas mi posición y sepas reírte un rato con mis tonteras de cabro chico. Si eres real, Katty, pues, un saludo gigante desde acá, el medio del desierto Chileno. Me halaga el ser visitado por otros escritores y me encantan las críticas, ya que mi objetivo es mejorar.

Escribo en primera o tercera persona, con relatores omniscientes y creo que en un par de estilos más que no conozco su nombre. Simplemente exploro mis capacidades.

Eso es todo, por el momento, vuelvo a trabajar. Un saludo y un beso desde acá, a 3300 metros de altura, donde la melancolía se afila como una daga y las sonrisas valen más que su propio recuerdo en oro.


Camael, Blogging Out.

martes, 11 de septiembre de 2007

Guess What?... Poetry Again...


Este es un escrito, no se confundan con las estrofas. No es emo, aunque lo parezca. Es prosa poemizada, una de mis horrendas especialidades. No es una canción porque al final de cuentas no tengo guitarra, pero debo admitir que el bajo tuvo algún papel en el enredo. Es sincero y es directo. De mí ¿Qué diablos esperaban? Con Ustedes, creado en frenéticos 17 minutos:


It Used To Be

Eras todo y te volviste más, en tan solo cinco horas.
Jamás comprenderé de donde surgió ese milagro.
Sé que entre coincidencias apareciste en mi vida.
Pero te dejé ir… ¿ves ahora el como es mi culpa?

¿Quién soy yo para decirte que estás equivocada,
Cuando ni siquiera yo puedo decidirme a gritarlo?
¿Quién soy yo para decirte que vuelvas cuando quieras
Si me odio por no esperarte y dejar de mirar la puerta?

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en mis sueños donde tú por fin volvías.

No soy parte de tus dudas, pues, que bien…
¿Será acaso, demasiado tarde para decir “lo siento”?
No me tomas a mí como uno de los culpables,
Pero solía ser mi trabajo el asegurarme de que todo estaría bien.

Sería todo tan fácil si tú y yo supiéramos las reglas.
Se supone que esto no fue jamás un juego…
Pero entonces, ¿como es que los dos hemos perdido?
¿O acaso seré tan solo yo, y no rendirme jamás era mi prueba?

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en tus sueños donde yo por fin llegaba.

Ninguno de nosotros merece cargar con la culpa,
Porque nosotros mismos nos mantuvieron alejados.
No es nada fácil aprender a jugar un juego de a dos
Cuando las reglas las hicimos entre sueños y olvidamos.

Tú con encontrarme, yo con nunca dejarte.
Según lo veo, el que no supo jugar fui yo.
Pero al final de cuentas, fue porque nunca quise aceptar
Que el juego seguiría siempre y cuando ninguno cambiara.

Era entre mis brazos donde te dormías sonriendo.
Era en mis ojos donde brillabas con toda tu luz.
Era entre nuestros cuerpos donde toda tristeza moría.
Era en nuestros sueños donde por fin nos encontramos.

Tú en el desierto que dejaste atrás, yo clavado en mi soledad,
Seguimos peones en un juego donde solíamos ser Rey y Reina,
Seguimos incluso ahora tratando de poner las piezas en el tablero.
Tratando de seguir con nuestro encuentro, sin nadie que lo entienda.

Ahora en tu memoria he aprendido a bailar solo
Por los pasillos tristes del lugar donde me encuentre.
He aprendido a soñar sin tocarte, ni beberte, ni besarte.
Y ahora sé que al final de cuentas… jamás hubo culpables.


Camael, Blogging Out.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Poetry, at Last...


Hoy, el camino nos lleva de vuelta a la poesía, la melancolía muriendo de sed y yo sediento por regresar. Estas líneas han cambiado de forma unas diez veces, arrastrándolas yo como una cadena, esperando que un día como hoy algo dentro de mí las completara. Resultó ser un semipoema, de métrica discutible y sinceridad extrema, más para declamarlo que para leerlo, pero al final de cuentas, lo que tengo que decir se dice a ojos cerrados y en solo dos palabras. Dejo con ustedes:


Hoy me Colaré en tus Sueños.

Hoy me colaré en tus sueños,
como la sombra de un recuerdo.
Desde el cielo bajo el que duermes,
Bajaré en silencio a dormir a tu lado.

Navegaré por los océanos de tu alma
y bucearé en sus aguas para cazar tus miedos.
Recorreré tus ríos cálidos hasta su fuente
Para humedecer mis labios en tu rocío.

Le haré una visita a tu corazón,
Pero miraré con cuidado, desde lejos,
Tan solo para estar bien seguro
de que no has olvidado cómo Amar.

Correré libre por tus sueños de un futuro
y caminaré a paso lento por tus recuerdos.
De ellos me borraré, de cada uno de ellos…
No para que olvides, sino para que me conozcas de nuevo.

Pasaré a saludar a tus duras decisiones
y espantaré a las dudas que aún te ronden.
Te cantaré una canción desde las sombras
mientras le hago con mis manos una cuna a tu esperanza.

Me tomaré un café contigo, mujer y amante.
Aunque no me veas, estaré allí, sonriendo.
Mientras miras con melancolía por la ventana
Los haré con dos y media de azúcar, como siempre.

Perseguiré por los rincones oscuros
a los soñolientos ratones de tu conciencia
y le sacaré la lengua a tu seriedad fría
para que no se olvide nunca de volver a ser Niña.

Les declamaré un par de poemas
a las golondrinas que vuelan por tu cielo
y a la rebelde librepensadora que tienes a flor de piel…
le plantaré en los labios un beso, para verla sonreír.

Y cuando sea hora de que despiertes,
dejaré unos besos escondidos por ahí,
para que al despertar los encuentres
y una sonrisa nazca en tus labios... inspirada por mí.


Camael, Blogging Out.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Welcome to The Steeldragon


No sabes que hacer ni a donde ir. Caminas solo por la calle, te detienes en un lugar, una puerta y un cartel que no tiene nada de rimbombante te invitan a entrar. Vuelves a ver el cartel, solo un dragon tiene por señalética, pero es suficiente para que te decidas a entrar a este lugar. Ven, te invito, elige un trago y cuenta tu historia, que aca tienes a alguien y un lugar donde hacerlo...en la Taberna del Dragon de Acero...

A partir de hoy, este Blog amigo contará con mi colaboración. Es un cambio de ambiente y temática, basado en un ambiente de bar rockero de amigos. Dejaré mi melancolía en la Caverna… pero mis risas e historias chungas, las comparto en la Taberna. Con ustedes, de forma excepcional, mi primer aporte a este blog con gran futuro.

[Léase con Stranglehold - by Ted Nugent de fondo, por favor]

Para un no habitual, comienza todo como una sorpresa. Una puerta pequeña, sin letrero alguno, bajo una sola luz tenue que pareciera estar prendida tan solo por obra y gracia de Diox. La gruesa puerta tiene incrustados trozos de metal en los sectores donde la madera obviamente fue quemada. Al mirar con más cuidado se destaca el perfil de un dragón negro, pero solo a quienes saben qué mirar.

Del más absoluto silencio a un flujo increíble de buena música, pasando otra puerta para que no reclamen los vecinos. El ambiente es cálido o gélido, depende de tu humor. Pero siempre hay tres cosas en abundancia: Algo de Beber, Historias, y Rock & Roll.

Los sectores se han autodesignado, pues ningún arquitecto pisó el lugar en algo parecido a un estado de temperancia. Dos mesas de pool, varias mesas, cubículos cubriendo una pared y una escalera misteriosamente ubicada en un rincón reciben el flujo constante de parroquianos. No todos son conocidos, pero en gustos, todos son hermanos y las risas nacen fáciles en este lugar. Una larga barra triangular atendida por el dueño y bellas damiselas de botas, jeans y polera, esconde en su base la bodega y la cocina (porque de repente hace falta algo que mascar). Si se lo preguntan, no, las damiselas no llevan bikini. Nos gustan las mujeres hermosas, con personalidad, y excelente sentido del humor, que sepan patear fuerte a los idiotas… y aparte… el escenario está en otro lugar de la taberna.

En una pared del bar hay una rocola, inexplicablemente ubicada junto a la puerta de escape. En su interior yace una trampa. Hay casi 150 discos, pero entre ellos se destacan varios discos de regaetton, música emo, e incluso uno de Marco Antonio Solis (fue puesto con pinzas en su interior). Hace ya varias semanas que nadie los toca, lo cual es una lástima, siempre es divertido cuando un nuevo trata de hacerlo. Se incentiva el aproximarse lentamente a la víctima, para que el pobre diablo tenga tiempo de sobra para darse cuenta de su horrible error. Todo parroquiano deja lo que esté haciendo, alguien abre de una patada la puerta y el susodicho es agarrado entre varios y lanzado al callejón. Al cerrarse, en la puerta se lee claramente, incluso en la oscuridad: “Te Está Faltando Rock… Meeenso”

Cada vez que esto sucede, hay una ronda de aplausos y cervezas por cuenta de la casa a los afortunados parroquianos lanzadores mientras se evalúa distancia y elevación (lo que explica la pizarra con récords). La música continúa y el ambiente tiene sabor a hermandad. El perfecto refugio paro los rockeros de verdad. Bienvenidos al Steeldragon.


Camael, Rocking the Hell Out of Here…

viernes, 7 de septiembre de 2007

Unwanted Freedom


Bueno… Ufff… ¿Por donde empezar? Veamos…

Varias de las personas que leen este blog (me gustaría decir “muchos”, pero la verdad es que son en total como 10 personas, hehehe) me han hecho una pregunta que se repite bastante, incluso en mi vida diaria. El resto, me conoce en persona y sabe ya la respuesta, ante la cual me sonríen comprensivos y cambian el tema. La pregunta es la siguiente:

¿Por Qué Sigo Esperando?

Bueno… es hora ya de dar respuestas y cerrar círculos. Permítanme explicarles. Leerlo les tomará tan solo unos minutos y me comprenderán algo mejor.

Para los que no saben nada de esto, el año pasado conocí a una mujer, la “Niña” original (ella misma me lo ha sacado en cara un par de veces). No tengo recelo alguno de decirles que nunca he conocido a alguien como ella y siempre mediré mi felicidad contra la felicidad de un solo día junto a ella. Se podría decir que es, o era, una de mis malas costumbres el recordar mi vida en referencia a quien esté conmigo. Bueno, eso es una injusticia, por donde se lo mire, pero yo no me había dado cuenta. Esta… [inserte suspiro aquí]… Esa misma mujer me lo hizo ver. Pero en este caso es inevitable, ya que sin lugar a dudas fue ella quien con tan solo palabras y un roce de su mano me hizo… bueno, “madurar” no es la palabra correcta… ella me hizo crecer como persona, como amigo, como hombre. Ella me enseñó cuan hermoso podía ser el Amar. Jamás podré agradecerle en la forma que se merece.

La última vez que la vi fue el 15 de agosto del año pasado, explicando mis crípticas referencias a fechas que suelo sacar de mis mangas, como un truco de magia cuyo objetivo es la melancolía. Melancolía voluntaria, pero con un objetivo. Lo explicaré más adelante.

Luego de eso… algo horrible sucedió y ella se fue de Iquique, con rumbo, en ese entonces, desconocido.

La última vez que supe de ella fué el 14 de octubre del 2006. Un mail, solo eso fue lo que recibí. Un adiós, una disculpa y una petición de nunca más llamarla. Para ese entonces yo ya había dejado la universidad y me había lanzado al vacío de lo incierto, apostando por mis propias capacidades. Ella me enseñó eso. Gracias a Diox, mis capacidades me sorprendieron incluso a mí, pero eso no viene al caso.

La esperé, sabiendo que me hacía mal. La esperé. En el tiempo que siguió traté de ubicarla, de verla, de ser capaz aunque sea de decir adiós, cara a cara. En ese tiempo, lo confieso, estaba siendo egoísta, pero como me dijo alguna vez la Mujer X, una personaje recurrente en mis sueños, pegarse el cacho es gratis. Ella no volvería jamás, tan solo no podía aceptarlo. Fue tan solo varios meses después, en una de mis noches eternas y eternamente melancólicas, que releí todas las cartas que intercambiamos, e-mails, cosas escritas en cuadernos y libretas, simples corazones con nuestros nombres… todo. Lo releí todo y comencé a llorar. Lloré con una amargura horrible, que me consumía… era yo un trozo de madera seca, tratando con todas mis fuerzas de quemarme y entregar al mismo aire que me rodeaba todo el calor que pudiera dar. Extinguir todo de mí. Nacer de mis cenizas.

Lloré.

Pero esa noche (mañana), al rendirme e irme a la cama, recordé tan solo una frase suya, dicha entre suspiros y lágrimas de felicidad, unos días antes de que se fuera, mientras me abrazaba como queriendo hacer desaparecer la misma piel que nos separaba: “No me dejes ir nunca… no permites que olvide cuánto me Amas… prométemelo”.

Lo Prometí… Lo juré en nombre de cada uno de los latidos de mi corazón.

No la dejé ir. Todos mis amigos lo saben. Saben que de vez en cuando abro mi billetera tan solo para ver su rostro unos instantes. Saben a quien me refiero cuando digo: “Lo que yo quiero, es ser feliz”. Saben que la he tratado de sacar de mi corazón cien veces, y responden con una sonrisa a mi propia sonrisa de bella derrota. No he podido. Simplemente porque ella me lo pidió.

Pero hoy es distinto. Vine a encontrarla y no respondió. Hoy vuelvo a casa, no derrotado, pero con las manos vacías de lo único que vine a encontrar. Azares del destino, quizás. Ya es hora de cambiar el juramento.

Por lo que sé, ella ha rehecho su vida. Lo comprendo. Está junto a otra persona. Lo comprendo. Eligió alejarse de todo cuanto le recordara el dolor que dejó atrás. Lo comprendo. Tan solo espero que ella me comprenda.

Hahaha… no, lectores. Ella no es la mala del cuento. Compartimos las mismas culpas, después de todo. Ella es la mujer a la que yo Amo. Yo soy el que no la deja ir. Si ha de haber culpables, señálenme a mí y digan lo que quieran, pero a ella no.

Olvidarla es una utopía. Pero es hora de dejarla ir. Quiera el destino que nos volvamos a encontrar, pero ya es hora de dejar de buscar… es hora de volver a vivir.

No puedo cerrar estas líneas con otra cosa que no sea una declaración, firme como el mismo impulso de mis ojos mar de ir a morir a la orilla de sus ojos color desierto. Estaré aquí, esperando, como siempre, pero seguiré con mi vida. Perseguiré mi propia felicidad, como ella lo ha hecho, porque vengo recién ahora, a solo un par kilómetros de donde ella se encuentra, a darme cuenta de que mis palabras de Amor son vacías si no vienen de un corazón feliz. Me he permitido olvidarlo, pero ya no más.

Vine a darte el resto de mi Amor, pero me lo llevo de vuelta conmigo. Te dejo unos besos en el andén, sobre una foto de los dos, por si llegas a necesitarlos. Hasta Pronto, sin Cereza. Adiós, Alejandra.


Camael, Blogging… The End.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

He Volvido...

He vuelto, aunque sea por unos días. Me pegué un viajecito. Hehehe… Aparentemente no hay suficientes intérpretes y Matt Zaaiman (el Director Ejecutivo de CDI UK) me solicitó como intérprete full time, y es el responsable por darme pega hasta Diciembre. Mirá vos.

Ahora tengo más claro mi itinerario. Subo el martes 11 a la mina y bajo el… [redoble de tambores]… 20. Yeah… Rock & Roll.

Bueno… las cosas se desenvuelven a su propio ritmo. Luego de un día de estadía aquí, iré corriendo de vuelta al terruño nortino que tiene ya ganchos en mi espalda. Es que… tienen algo esos cerros pelados que me dan gusto cuando los veo… Lukas.

Eso… luego Enjoy, mientras estudio… no es malo. Nada, nada de malo.

Bueno… queda poco tiempo… y al parecer no me llamarán. Mal… mal… Me importa poco, volveré el 23... y espero haberme aprendido el simpátiko transantiago para esas fechas.

Nos vemos mañana, no, esperen… el bus… mbsmbsmbs… nos vemos el viernes.


Camael, Blogging Out.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Reportando...


Saludos a todos, espero que me hayan extrañado un poco.

Me encuentro en estos momentos en Minera Escondida, a 3200 metros de altura, a 176 kilómetros al sureste de Antofagasta. El nivel de radiación ultravioleta está siempre en 12. La temperatura fluctúa entre unos cálidos -5 grados Celsius a las 5:50 de la mañana (hora de levantarse) y cerca de 25 grados a las 14:00 (hora de volver al trabajo). El nivel de oxígeno en el aire es aproximadamente un tercio del disponible a nivel del mar. Las estrellas, gracias a la atmósfera menos densa a esta altura, se ven impresionantemente nítidas. A todo esto… nadie las mira.

Extrañamente, me encuentro muy a gusto. Mi labor consiste en servir de traductor e intérprete para las variadas empresas contratistas extranjeras que forman parte del Proyecto MSC, específicamente el proyecto West 9, que consiste en un montón de cosas que no vienen al caso. Supongo que trabajar de verdad me entusiasma (quien lo diría). Básicamente, me pagan por estar disponible para cualquier evento que requiera de traducción: contratos, e-mails, reuniones (soy el pez pequeño en el estanque de los tiburones, pero todos en la reunión me hablan a mí… HAHAhaha...) y mi punto favorito, traducciones en terreno.

Ya en mi tercer día aquí, debido a la escasez de traductores, tuve que quedarme más de la cuenta y fui “adoptado” por CDI, una empresa internacional de demoliciones (SI… EXPLOSIVOS). Debido a esto y a lo largo del proyecto, trabajaré acá como mínimo hasta el 23 de Diciembre. SUGOI!

La vida acá es… bueno… extraña, por lo menos para mí. Me quedo dormido a eso de las 21:00 (de cansado), pero me despierto a eso de las 2:00, tiempo que ocupo en salir a mirar las estrellas y escribir un rato… con solo caminar 200 metros ya la luz es suficientemente poca como para poder disfrutar de la vista en todo su esplendor. Usualmente gasto una hora en escribir entre penumbras (el frío me mantiene a raya en este aspecto), y parto a dormir nuevamente. Quien lo diría… 8 horas de sueño a una hora decente.

Hago ejercicio al despertarme, como bien, el trabajo es divertido y liviano, pagan bien. Me he hecho de varios amigos muy buenos. Supongo que tuve suerte... ando retefeliz. Mientras todos quieren irse, yo quiero quedarme. Bueno... después de todo tengo menos cosas que extrañar. Ni polola, ni perro, ni hamster.

Ok… se me acaba el tiempo de procastinar, tengo un contrato que dejar listo. Saludos, terrícolas. Desde el Planeta Faena, se despide:


Camael, Blogging Out.