viernes, 24 de octubre de 2008

Silent Night

"Claudia disparaba con eficacia, como Diego le sugirió, solo un tiro a la vez, apuntando bien a la cabeza para asegurar el derribo... ya ni siquiera lo llamaban Muerte.

Diego , desde el ventanal del primer piso, eliminaba uno a uno a los que se acercaban a la reja de la propiedad. Las municiones del rifle estaban agotándose, aunque Diego tenía el aplomo de disparar cuando dos de ellos estuvieran línea.

Un crujido enorme recorrió la casa. Claudia, desde la ventana de la habitación que habían convertido en su bunker, escuchó con horror el ruido de pisadas correr por el segundo piso. Habían roto la mampara de la casa trasera. No había nada que hacer, estaban perdidos.

Claudia escuchó como Diego corría hacia las escaleras y subía al segundo piso. Creyó verlo un instante en su mente, con su rostro sin las cicatrices que le cruzaban la frente ahora, haciéndola reír después de hacer el Amor... su amante se había vuelto su protector, y ahora se daba cuenta de que era mucho más que eso...

El ruido de la lucha la desesperaba, Diego le había hecho prometer que jamás abriría esa puerta. Jamás, no durante un asedio. Jamás.

... Un Grito, cortado a media nota, como un barítono a quien taparan la boca de repente... un gruñido... todo había acabado.

Las pupilas de claudia se dilataron, mirando al cielorraso. Todo había terminado, ya no valía la pena protegerse. Claudia tomó su arma y corrió hacia la puerta. Dos golpes secos la detuvieron a solo centímetros de tocar su superficie.

Dunnn! Dunnn! - el metal resonaba, frío... mientras el alma de Claudia ardía...

Dunnn!

Tres golpes! Era Diego!

Claudia abrió los cerrojos, echando mano a toda su fuerza, moviendo las pesadas barras de acero.

Al abrir la puerta Claudia se quedó paralizada ante lo que veía.

Diego tomaba el picaporte de la puerta, evitando que Claudia siguiese abriendola... el costado visible de su cara estaba manchado de sangre que corría desde un corte en la frente...

- No abras la puerta, Amor... Solo quería despedirme... No me queda mucho tiempo.

Claudia se retrajo, presa de un profundo dolor al intuir lo que significaban esas palabras.

- Yo no... No quiero que lo hagas tú, así que lo haré yo antes de que ocurra.

Quiero que vivas y que no te rindas

Quiero que sepas que te Amo

Te Amo... Adiós, Claudia.

Diego Cerró de un tirón la puerta. Claudia sintió sus pasos decididos perderse por el pasillo.

¡No podía ser tan idiota! ¡Algo podrían hacer! ¡No podía terminar así!... - Su corazón gritaba, mientras su mente le repetía una y otra vez que lo único que podía hacer era ver el desenlace del drama que rompía su vida.

Claudia fué hacia la ventana...

Diego corrió hacia la reja y la saltó con un solo impulso.

Desde su ventana vió como Diego avanzaba dando mandobles con su machete, sin dejar que nadie lo tocara. Los cuerpos sin alma trataban de alcanzarlo, pero instintivamente dejaban el paso libre para el torbellino de metal que lo rodeaba...

Claudia vió como se abría paso hacia la casa vecina, donde había estado preparando "una sorpresa", el único secreto que ese hombre jamás había podido ocultarle, aunque entre sonrisas siempre le iba dejando pistas de qué podría ser...

Comenzaba el atardecer...

La casa vecina comenzó a arder.

Un fuego de ese tamaño...

Cuando veían fuego los zombies se quedaban inmóviles... quietos, ojos fijos en el resplandor.

...

"Será para nuestro aniversario" - Le había dicho antes de plantarle un beso en los labios.

...

Claudia escuchó atentamente...

Nada... Claudia no escuchaba nada más que el sonido de la madera crujiendo a 40 metros de distancia...

Nada.

Diego lo había conseguido.

Habría sido el regalo perfecto para su aniversario, pero ahora sería perfecto para la noche en que habría de llorar a su hombre.

Diego le regaló... en medio de tanto dolor, en este mundo loco y sin suerte, lleno de horror...


... Una Noche de Silencio.

miércoles, 15 de octubre de 2008

El Guerrero Pierde la Senda




En la espesura del bosque, mi mano se extiende temblorosa.


Una rana me observa.


¿Dónde estás? Ni tú mismo lo sabes. Venías bastante bien. Pero algo ocurrió en el camino y ahora estás extraviado. O te faltó fuerza o te faltó sabiduría. Y ahora estás extraviado.

¿Volverás? Antes de retornar al origen debes preguntarte por qué es necesario hacerlo. Tal vez es allí donde querías llegar y no te habías percatado de ello. O tal vez te convenga más seguir avanzando y dejar tu hogar atrás.


Pero si deseas retomar la senda, debes desandar tus pasos.


Piensa bien. ¿Adónde querías llegar?


¿Qué montaña estabas subiendo? Tú lo tienes claro, o al menos alguna vez lo tuviste. Recuerda ese momento de luz y reemprende el camino. Probablemente, debas retornar al origen antes de seguir. No te pierdas de nuevo.


Puedes no encontrar siquiera una amiga de ojos color miel.



Camael, Blogging Out...

No Existen Las Almas Gemelas

Una vez escritor, se escribe por siempre. Una vez noctámbulo, Selene es tu amiga fiel. Una vez tu corazón sabe de felicidad, siempre quiere más. Lo único que necesita el escritor para escribir de verdad es tener algo que contar.

...

No existen las almas gemelas. Sería lo mismo decir que dos copos de nieve fuesen exactamente iguales, exprimirnos la mente y dedicarnos toda una vida para buscar esos copos. Recrear las condiciones meteorológicas en un ambiente controlado y luego de tanto tiempo decir tranquilamente que tenemos dos iguales... y nada más. Son iguales, sin un misterio, sin una pequeña diferencia, que de existir, sería lo que verdaderamente traería fascinación al verlos. Son tan similares, pero...

No existen las almas gemelas. El mismo concepto desafía su propia lógica. Las falencias de uno el otro no puede compensar. El dolor de uno no puede ser curado por el mismo dolor del otro. Dos almas que sueñen con lo mismo no tendrán alguien que crea en ellos y diga: ¿Por qué no?... y sin embargo la felicidad en el Amor se define así.

¿Por qué será, me pregunto? Si alguien encontrase un paraíso en esta tierra, ¿no desearíamos a nuestro lado a alguien distinto a nosotros para mostrarle lo que no ha visto, cantarle lo que no ha escuchado, susurrarle los secretos que no conoce, abrir por él las puertas que ha ignorado, enseñarle lo que no sabe, o simplemente hacerle cerrar los ojos y abrírselos entre risas diciendo: Esto es para Tí?

...

Las Almas gemelas no existen, pero aún así, la verdadera descripción de ese concepto se oculta justo al final de nuestros brazos. Las "Almas Gemelas" son como nuestras propias manos. Un médico necesita sus dos manos, pues mientras una sostiene el corazón de un niño, la otra da las puntadas que le devolverán la vida. Un dentista necesita sus dos manos, pues está ambas el poder de devolver la sonrisa a un rostro destruido. Un escritor (cómo olvidarlos) depende de sus manos, ya sea sobre sublime papel o un mísero teclado, en lo que es a mi parecer, una analogía perfecta. Dos manos danzando, completando ideas a golpes de tecla, siguiendo con su rapidez y precisión el ritmo incesante de nuestra mente, para dejar plasmadas, en divino pliego o irrisorios bits, las ideas que podrían cambiar el mundo o simplemente... arrojar algo de luz en el camino de algún alma perdida. Es nuestra mente la que descubre e idea... pero son nuestras manos las que crean, las que cambian el mundo. Complementos perfectos. Como las Almas que tantos soñadores buscan. Como la mujer u hombre que todo ser humano desea. El transformar simple movimiento en un vals. El transformar deseo en realidad.

...

Las almas gemelas no existen, entonces. Y sin embargo ha jugado el destino a que nuestros caminos se crucen con el de alguien más. Pero no somos ni siquiera dos manos. No nos gobierna una misma mente ni nacimos del mismo cuerpo. Entonces... ¿acabo de tirar una retahíla gigantesca de alusiones y metáforas a la basura?

Hahaha... No, Lectores. Simplemente el definir la condición de que alguien es para otro no se podría definir ni en cien enormes volúmenes. Tan solo debemos conformarnos con una frase o dos que hagan que pensemos bien en todo lo que ha pasado, el presente que recorremos y el futuro que tenemos en frente.

Las Almas Gemelas son como dos manos, que sin ser de un mismo cuerpo ni respondiendo a una misma mente deciden entrelazarse. Suplir sus falencias, potenciar sus habilidades, protegerse con fiereza ante el daño, curar sus heridas, abrir las puertas que les depare el destino y atravesarlas juntas... de la mano.
Camael, Blogging Out...

domingo, 14 de septiembre de 2008

About You





"Me esperas, caminando en círculos, sin pensar en nada especial. Dejas que el viento tibio de primavera te acaricie el rostro. Te quitas tus lentes de sol para ver bien el atardecer. Un suave escalofrío recorre tu espalda al extrañarme demasiado un instante, y dejas que corra por tu piel para cerrar tus ojos en una sonrisa suave...



Te toco. Una mano tibia recorre tu brazo mientras otra se desliza por tu cintura, atrapándote suavemente, atrayéndote a mí. No abres los ojos mientras el resto de tus sentidos me perciben con un torbellino de sensaciones. El roce de mis manos. El sonido de mi respiración. El calor de mi cuerpo junto al tuyo. El aroma de mi piel.



Te dejas llevar mientras mi rostro se acerca a tu cuello. Lo beso suavemente y rozo tu piel con mis labios semiabiertos, subiendo por tu mejilla. Mis brazos te retienen en esa mezcla deliciosa de fuerza y delicadeza... Escuchas mi voz...



- Ya estoy aquí, Amor..."

viernes, 12 de septiembre de 2008

El Día X

...

El día había comenzado extraño para aquel joven de eterna camisa negra que sorteaba automóviles por las calles de Antofagasta. Para nombrar algunas cosas de la lista, se había dormido a la una de la mañana - demasiado temprano para alguien que vive en horario de Nueva Zelanda -; se había despertado a las 8 AM - hecho bizarro con motivos similares al anterior -; había desayunado por primera vez en meses - idem - y había soñado de nuevo con la misma mujer que rondaba su subconsciente desde hace 13 años - hecho hasta el momento no atribuible a los Neozelandeses.

Su historia con aquella mujer se remontaba a la primavera del '96, cuando de entre la neblina de un sueño de lo más normal - ciudades flotantes suspendidas por rayos de luz, nada extraño allí - apareció una joven que le sonrió entre la multitud de un paseo peatonal, con ojos y cabello color miel. Tan simple aparición sería perfectamente descartable de no haber existido una segunda, vigésima y octogésima sexta vez en que la misma joven fué su compañera de aventuras. En un principio como extra en una de las mentes soñadoras más prolíficas de la historia - título hasta el día de hoy en disputa con Julio Verne -, luego con papeles secundarios, actriz de reparto, hasta ascender a roles protagónicos en el verano del 2004, la misteriosa joven - recordada con cariño con el simple epíteto de X - llegó a ser parte esencial de las megaproducciones de la mente Diegollywoodense. Sus papeles de modelo, soldado de la tercera guerra mundial, esposa de gángster, arquitecta (no es broma), domadora de pingüinos (sí es broma), amiga, confidente y compañera de casa al mejor estilo "Friends" son especialmente recordados.

El hecho más interesante que la catapultó a la fama el 2005 fué su aparición en un "sueño en blanco", un extraño fenómeno que ocurre cada dos o tres meses, que equivale a una prueba de cámara. Luz, cámara, Diego y... Ella. Del silencio surgió un tímido hola... y la conversación fluyó como por arte de magia - después de todo... era un sueño, ¿no? - e instantes después, gracias a la escenografía sobrante de un sueño ambientado en París se fueron a tomar un café al "Café de Noche", un cuadro de Vincent Van Gogh.

Pues entonces... no había nada extraño en soñar con ella, después de todo, excepto que aqulla noche en particular Diego acudió al "Café de Noche", se pidió un Expresso, ordenó un Capuccino para X... pero ella nunca llegó. Era la primera vez en 13 años que Diego soñaba algo tan peculiar como la ausencia de la mujer de sus sueños.

Esos pensamientos merodeaban la mente hiperactiva e hiperespontánea del joven de eterna camisa negra mientras se acercaba, test bajo el brazo, a realizar un fácil trabajo en la capital minera de Chile, en un céntrico banco cuyo nombre no nos es permitido revelar debido a asuntillos pendientes con el copyright.

Luego de las presentaciones de rigor con Don Ricardo Velásquez Barrios - algunos nombres han sido cambiados para proteger la privacidad de los protagonistas - Diego comenzó a evaluar, una persona a la vez, a un grupo de seis personas para su inclusión en un curso de inglés, tan necesario en el mundo empresarial de hoy - Tronwell™, Passion for Languages. Las evaluaciones fueron, como siempre, rápidas, efectivas, concisas y precisas - léase: al hueso -, mientras la tarde se perfilaba relajada y con promesas de ser agradable en aquel día luminoso.

Diego se permitió unos segundos de relajo y dió unos pasos fuera de la oficina donde esperaba a su próxima víctima, y se dedicó unos instantes a recordar a X, mientras evaluaba la calidad arquitectónica de un arquitecto que se encontraba evidentemente muerto debido a la antiguedad de la estructura. Bueno... por lo menos se había dado el lujo de dejar una bella escalera que llevaba al segundo piso, que se le antojó medio de palacio de cuentos. Diego se volvió a observar el contraste con las modernas puertas de cristal cuando, por solo un instante creyó estar aún soñando, pues acababa de escuchar la voz que anunciaba sus despertares desde hace cuatro mil quinientas noches...

- ¡¿Diego Varas?!

Pero no era un sueño...
Camael, Blogging Out...

sábado, 5 de abril de 2008

Julieta de Papel

Ella aún está ahí, para mi infinita sorpresa. El recuerdo bello de una mujer que no existe, que algún día tuve la fortuna infinita de llamar mía.

¿Por qué vivirá en mi corazón, me pregunto?

Lo único que hace ahí es ocupar espacio, mantener mi sangre caliente y mis sueños vivos.

Una musa invisible cuyo único rostro es el que se desdibuja cada amanecer mientras cierro los ojos.

Éter. Luz. Recuerdos de un ayer que fué una fantasía y se ha convertido en cada uno de mis suspiros. Ella.

Nadie.


Camael, Faintly Smiling...

jueves, 3 de abril de 2008

Sueñen Soñadores...


Somos seres luminosos, no solo esta tosca materia” – Yoda, Maestro Jedi.


Sí… este post ha comenzado de manera extraña, y con un poco de suerte terminará de forma más extraña aún, aunque quizás arrojando algo de luz en esos rincones oscuros de la mente que dejamos de ver mientras “maduramos”.

Primeramente, refirámonos a la cita que adorna el comienzo de estas líneas mientras tratamos de no criticar mucho a George Lucas (Aho, Aho!). Esta cita, textual de los libros de Star Wars y de la película “El Regreso del Jedi”, NO es mencionada en NINGUNA recopilación de citas de la doble trilogía – Sixtilogía me suena a invento descarado – pese a ser, a mi parecer, la que más significado tiene. De muchas maneras, Star Wars es la cristalización de los cuentos de hadas, y por ende su purificación, lo que ha permitido que pueda ser entendida y apreciada por las nuevas generaciones, aunque varios de aquellas generaciones estén ya pintando canas. El problema surge cuando aquellos observadores empiezan a ver cuán “espectacular”, “cool” o “bacán” pueda ser una película (sí, creo haber abarcado bien las tres generaciones que la hemos disfrutado), en vez de concentrarnos en el mensaje que entrega. Como buen cuento de hadas, contiene un espectacular y obvio ejemplo de la lucha entre el bien y el mal, princesas, héroes, déspotas y tiranos (tienen connotaciones distintas… ¡Cómprense un diccionario!), y a mi parecer el componente más importante de cuanto cuento de hadas exista: Magia.

De cualquier forma que la llamen, ya sea “energía”, “fuerza”, “midiclorias” - o algún derivado que alguien más fanático que yo podría proponer - la magia, en resumidas cuentas es la que lleva a seres humanos normales, como ustedes o como Yo (¡¿WTF!?) a ser susceptibles a maravillarse. Los que algún día escuchamos un cuento de hadas de nuestras abuelas o madres, no podemos negar el hecho de que simplemente era “un cuento” hasta que ocurría algo que hacía que nuestros ojos y bocas se abrieran en sorpresa y nuestra mente trabajaba sobretiempo para lograr imaginar un concepto extraño y fantástico como un Pájaro Rock , un mago, espíritus de fuego, un cabagato – sí, medio caballo y medio gato -, o una fuente de soda vacía que cobraba vida a la medianoche –¿Mencioné que mi Abuela era escritora?.

Mientras más conoce el ser humano, mayor es su capacidad de cerrarse ante la posibilidad de que exista algo “desconocido”... algo “Más Allá”. El conocimiento, pese a todas sus bondades, tiene la característica de que para ser acumulado en la mente primero requiere que creamos que todo en este mundo puede ser categorizado y analizado, perfectamente entendido y procesado. De ejemplo básico, saco a relucir mi caballito de batalla: Cuando se despiertan de un sueño imposible ¿sacuden la cabeza y dicen: soñé una tontería? ¿O acaso dicen: Es hermoso tener aún un lugar en este universo donde la “realidad” no se aplica?

Pues, hermanos y hermanas de camino, ese punto en que ustedes despertaron es el último reducto y refugio que tiene la magia para vivir y recrearse. Ese momento en el que una duda vivió en sus mentes. El instante fugaz y hermoso donde se preguntaron si estaban dormidos aún.

Como siempre, yo y mi bosque de ramas (¡al punto, al punto!). Trataré de desglosar mi retahíla (¡Cómprense un Diccionario!) de fin a principio.

Es en sus sueños donde aún vive la magia, la realidad de lo imposible. Una vez que ustedes pueden abrazar el concepto de que el conocimiento “estándar” no contiene todas las respuestas, es el momento en el que ustedes pueden volver a ser niños y preguntarse ¿y qué tal si…? Una vez parados allí – con frecuencia un paraje demasiado extraño como para recorrer calmadamente – deberían ver un poquito más allá, y aunque sea tan solo para no sentirse demasiado tontos (la máxima tontería es descartar lo desconocido como una tontería), buscar unos instantes en lo que los rodea esa chispa de maravilla y admiración que sintieron hace Años o Eras – para los más afortunados, léase Eones -, y cuando se vean descubriendo mensajes inquietantes que atentan contra su “sanidad”…

… Deténganse un momento en esa frase de Yoda, en una película, nacida de la imaginación, creada - como un cuento de hadas - para maravillar. Y pregúntense de nuevo el significado que encierra.

“Somos seres luminosos, no solo esta tosca materia”

Carne, huesos, sangre, células, nutrientes, agua… ¿Magia? ¿Espíritu?

A modo de término de este post, los dejo con una frase del ser humano más brillante que reconoce nuestra limitada y cegada actualidad…

La cosa más hermosa que podemos experimentar es lo misterioso. Es la fuente de toda ciencia y arte verdaderos. Para aquel que esta emoción es extraña, para quien ya no puede detenerse a asombrarse y embelesarse en las maravillas está igual que muerto: sus ojos están cerrados” – Albert Einstein.

Lo dijo la persona más inteligente del mundo, ¿no?

Entonces… ¿y qué tal si…?


Camael, Blogging Out.

But First:


lunes, 31 de marzo de 2008

Desert Pair




- ¿Andrés… Retoño? ¿Estás bien?

- Tío… ¿No cree que ya estoy grandecito como para que me diga retoño?

- … ¿No crees que estás suficientemente viejote como para decirme Tío?

- … … Touché.

Dos figuras se perfilan desde los cerros, donde hace unos momentos se daba término a un fogón en el lado sur de la ciudad. Para los que no conozcan tan particular tradición, un fogón corresponde a un gran montón de madera ardiendo, rodeada de un gran montón de tipos, que bebe un gran montón de alcohol, mientras jotea al gran montón de mujeres que pulula por ahí (de entre 16 y 28 años), mientras que los menos afortunados se ríe de un gran montón de tonterías. De entre este último grupo de personas es de donde venían nuestros personajes.

Aunque, en realidad, no podrían considerarse menos afortunados. Diego está felizmente casado (lo que es decir bastante de él) luego de pasar varios años de soledad, con un hijo (o hija) en camino, mientras que Andrés corteja – lo que no constituye joteo, en el sentido estricto de la palabra – a una damisela desde hace ya 4 meses. Se mezclaron entre el grupo para discutir en voz baja dos asuntos de importancia, ambos involucrando personajes de dudosa reputación… Pero como ambos asuntos fueron sellados con un apretón de manos en escasos 6 minutos – en donde tales apretones involucraron sendos fajos de dinero – tan solo restaba circular por ahí unos minutos/horas – ¿que está weno el ron, eh? – para disimular un poco.

- ¿Y bueno, qué te dijeron? – Diego… siempre negocios (always business).

- Las suspensiones van a demorar dos semanas, más o menos, pero nos regalan los frenos de cerámica por asuntos de clientes frecuentes y etcéteras… Diabloz… el elder me patearía mi yaut’jesco trasero si me viera así. – Era simplemente ALGO evidente el saltito ronero al caminar en los pasos de Andrés, aunque caminando por arena se notaba poco y nada, excepto para los ojos expertos de su tío. – Y a usted… cuénteme y expláyese, ¿Cómo le fue?

- Pues tuvimos suerte, hace 2 días llegaron unas Walther P22… hay que hacerles adaptaciones en los cañones, pero con lo del almacén tenemos suficiente para dejarlas todas listas en 3 turnos, si alcanzamos – desde hace años se hablaban en términos de 4x4, cuando se trabaja solo miércoles y sábados por la mañana.

- Espérese tantito… ¿TODAS? – un bamboleo de borracho siguió a su declaración semi susurrada de asombro.

- Hehehe… resulta que acá nadie compra y… bueno… a precio de descuento… le restamos el IVA… más el factor Santa Claus… le restas el peso de las cajas de cartón, el papel, el aceite… la esponja ocupa espacio…

- ¿Cuantassss?

- Una completa, linda, precious case of six.

- …

- Anda… puedes decirlo…

- ¡Pero Tío! ¿Cómo tan Máster? – expresión reservada para momentos únicos de fucked up Happiness.

- Lo sé, lo sé… who’s da best, huh?

- You are, goddito!

A tal declaración le siguió una semi pelea, un round de cariño, como los bautizó “El Viejo” hace tanto tiempo atrás. Dos golpes, dos parry… y un abrazo que tenía toda intención de parecer borracho.

- Tenemos cola, ¿sabes algo? – un comentario entre el abrazo.

- Tres, son de Calama, estaban vendiendo entre los pendejos hace un rato… ¿recién los viste? – otro abrazo “espontáneo” y un tropiezo. Diox, Andrés debió dedicarse a actor.

- Piola… - una caída… algo de polvo en la ropa… perfecto. Eran dos borrachos de los que no hay que cuidarse… y Diego se esforzaba en seguir siendo “el fucking MÁSTER” – No, hace un rato ya, ¿sabes algo más?

- Coca.

Esa simple palabra dejaba las cosas en claro, y mientras Andrés lo levantaba se dieron una mirada que se reservaban para cuando era tiempo de hacer lo que, lo habían demostrado hace mucho, eran los mejores.

Detrás de ellos caminaban tres tipos, apenas distinguibles entre las sombras de aquella noche que apenas sonreía sobre el horizonte, pero que se acercaban con pasos más decididos que alguien que se va a casa. Diego se detuvo unos instantes y sacó una petaca de cuero negro sobre plata, un regalo de su mujer, que como siempre contenía Habana de 7 años. Pese a las apariencias, este era el primer trago de alcohol que bebían en la noche.

- Feliz cacería. – Un trago.

- Feliz Hijo… o hija – Un trago y una sonrisa.

- Eres un sentimentaloide idiota.

- Aprendí del mejor. – Andrés se guardó la petaca dentro de su vestón largo. Diego tenía los bolsillos más ocupados.

Caminaron hacia el cerro, tras una loma que sumaba una tercera desde el fogón, como yendo a mear… fue en esa indigna actividad – hay que ser realistas – donde el grupo de quienes los seguían los encontraron, comprobadamente ya, completamente a propósito.

- Compadrito… ¿tiene un cigarro que nos convide?

Se volvieron, Diego aún con su “asunto” entre manos. Andrés tuvo que reprimir esa sonrisa doble. Sí, Diego se esforzaba bastante en ser “el fucking MÁSTER”, y sí, la frase “Compadrito… ¿tiene un cigarro que nos convide?” debería de integrarse permanentemente a la lista de las “Famosas Últimas Palabras”.

- ¡Claro! Saquemos unos cuantos… - Diego sacó una cajetilla de una marca que JAMÁS fumaría, mientras Andrés se rebuscaba los bolsillos como buscando fuego, cuando en realidad apretaba tres botones en su celular, dejando una llamada perdida a una chica que a estas horas estaría particularmente aburrida.

Diego ofreció la cajetilla, de donde se retiraron tres cigarrillos mientras Diego y Andrés miraban bien a los recién llegados. Tres tipos. Bien vestidos. El de apariencia más joven se veía de unos 20, suficiente para saber en qué mierda te metes, mientras el de mayor edad aparentaba unos 29 o 30, demasiado como para conocer los peligros de hacer una tontería con gente que no conoces. Tan solo restaba saber el momento exacto donde todo sucedería.

Siguieron unos segundos de silencio, más delatores que gritos…

- Bueno… ¿de donde son? – Always Business.

- De acá. – Respuestas cortas y mentirosas… era en serio.

Las luces de un auto se perfilaron y parpadearon desde la dirección de la ciudad. ¿Sí o No?

- Pásenla bien… nosotros nos vamos. – un golpe amistoso en el pecho de su sobrino – Se me cuidan. – Comenzaron a caminar. Por alguna razón esto no era del agrado de aquellos idividuos.

- ¡Quédense quietos! ¡Quietos Mierda! - Ambos gritos fueron demasiado fuertes y por unos segundos se miraron entre ellos decidiéndose a pasar a la acción.

- ¡Heeeeeeey! ¿A qué tanto grito? – Diego se dio vuelta, mientras Andrés pasaba detrás de él.

Todo se sucedió con demasiada rapidez, para ellos, pues Diego y Andrés sabían de antemano qué cartas traía esa noche. El tipo más alto sacó un cuchillo de su chaqueta, e instantes después caía con un balazo en la frente, mientras los dos que quedaban lograron hacer el amago de buscar algo en sus ¿pantalones? – Diox… que lentos. Too Bad.

Diego levantó su mano y en menos de 2 segundos dos cuerpos más caían pesadamente sobre la arena, mientras un auto se detenía a unos 40 metros de donde estaba el grupo y apagó sus luces. Diego, con calma, guardó su Famae .22 silenciada mientras Andrés hacía otro tanto. Ambos se pusieron guantes de látex y Andrés se dedicó a recoger casquillos mientras Diego revisaba los bolsillos de aquellos idiotas.

- Tengo todos… ¿qué tal te va?

- Tres billeteras, tres celulares, un fajote de aquellos…

- ¿Cuánto? – Este no era un negocio, pero tenía que mantenerse de algo.

- Unos 500. Contamos luego. ¡Dame Cartas!

Un paquete de Bycicles pasó por el aire y fue atrapado – ¡Milagro! – por Diego, que lo abrió y desplegó el mazo con la premura de la situación y la experiencia de muchas noches como esta.

- ¿Qué cartas son? – La pregunta de siempre.

- ¿Qué llevaban?

Diego revisó todo lo que había reunido…

- Una .22, una 9 mm, parece Browning, aunque me huele a la imitación china, ¡y una K-Bar! – la frase cargaba su propia sorpresa, estos idiotas estaban cada día más sofisticados – y les quedan unos… - recorrió el montón en su mano con ojo experto – 30 o 40 gramos.

- Tréboles entonces. ¿7,8 y 9?

- 5,7 y 8, ese idiota del principio estaba ebrio. Buen tiro, por cierto.

A esa afirmación no le siguió comentario alguno. Ambos pusieron a los cadáveres boca arriba, cruzaron sus brazos y les repartieron sus 30 o 40 gramos entre sus bocas, abiertas en sorpresa y una única y ultima mueca de dolor, para ser encontrados por la policía. Antes de retirarse, decoraron los cuerpos con un 5, un 7 y un 8 de tréboles sobre sus pechos. No habían pasado 5 minutos desde el primer tiro, cuando desde el auto estacionado brilló una luz dos veces. Diego sacó una pequeña maglite de su bolsillo y respondió con 3 destellos. El auto respondió con dos destellos y retrocedió unos 100 metros, hasta casi perderse de vista.

- Que Diox los juzge.

- Son Bad Blood… por mí que se los viole Hitler en el infierno.

Risas… gracias a Diox, aún había risas. Caminaron en fila india hacia el camino y desde ahí, mirando con cuidado sobre sus hombros hacia el auto. Nadie los vió. Nadie diría nada. Subieron al auto.

- Aparte de lo obvio… ¿qué noticias tienen? – Suarmi… siempre tan pragmática.

- Unos 500 y algo más, 3 idiotas y la nueva suspensión de Serenity llega en dos semanas junto con unas pastillas de cerámica que te mojas.

- ¡Excelente! – Con manos y pies expertos Suarmi aceleró a Serenity, bajando en tiempo récord hacia la ciudad (o por lo menos eso siempre les parecía a ambos miembros del Clan). – A todo esto… ¡Feliz Dieguito!

- ¿A cuántos les dijiste, huevón? – Aún así, lo dijo con una sonrisa enorme.

- A algunos… en todo caso Suarmi, aún no sabemos si es una Claudita.

- Uuuuh… me encantan los misterios.

Desaparecieron en la noche, sobre un auto negro, a cumplir los rituales obligatorios con su ropa, armas y la parafernalia correspondiente. Diego, en el camino, hacía tres pequeños cortes más en el cuero de su petaca.


Camael, Slipping Away.

martes, 25 de marzo de 2008

Balance... 01


Algo de música, algo de silencio…

Un poco más de lo que esperaba y exactamente lo que veía venir. El Guerrero Retoma La Senda.

Estás perdido. Has decido regresar a tu camino original. ¿Qué hacer? Primero que nada, no debes desesperar. No has desaparecido del espacio. Simplemente no estás donde querrías, eso es todo. Mirado así es menos angustiante.
Oriéntate. ¿Por dónde sale el Sol? ¿Por dónde se esconde? Ya tienes algo claro, tu Norte al menos. Mira al Cielo. ¿Dónde se haya el Arquero Celeste? ¿Dónde la Cruz del Sur?

Reconstruye mentalmente el camino andado. ¿En qué punto exacto dejaste tu camino original? No estás solo. Hay hermanos contigo. Recurre a ellos por ayuda, que de seguro responderán.

Si es de noche, te aconsejo no moverte. No sabes qué encontrarás en el boque. Tal vez hallarás Guardianes, pero es seguro que brujas saldrán a tu paso también. Espera a que el Sol salga y camina de día. Raciona tus alimentos, el agua, tu aliento y tus latidos. Puedes demorarte algún tiempo en regresar. Si es invierno y está todo nevado debes ser más cuidadoso todavía. El paisaje es más homogéneo, el camino más difícil de reconocer. Cuidate del frío, abriga especialmente tus pies. Si has llegado demasiado lejos, tendrás que esperar los deshielos primaverales para regresar. Mientras tanto, esfuérzate en dejar señales que otros hermanos puedan reconocer. Si quieres ayuda, si quieres ser visto debes hacerlo notar. Si estás verdaderamente perdido, encerrarte en nada ayudará.

Pero por sobre todo no te rindas no te dejes estar, no te sientes. Si lo haces, el manto gélido de la muerte te hará suyo.

Si realmente quieres regresar, busca un río. Tarde o temprano, llegarás a las arenas tibias del mar.


Kamaeeru, Diciendo Hasta Pronto…

lunes, 24 de marzo de 2008

Who Cares?

Hoy, casi, casi como un bonus, hago esta entrega.

En estas líneas debía de haber estado la descripción de mi relación con la Mujer X, junto con mi descripción de mi mujer perfecta… pero ante la obvia evidencia de que nadie lee este blog, aparte de que cuanto diga probablemente herirá y/o/u cabreará a cuanta mujer me quiera conocer en sentido bíblico, me remito a simplemente dejar la letra traducida (que cool soy, CNCHTMR!) de una canción que tiene las propiedades físico/estúpidas de alejar a cierta clasificación de esas anteriormente mencionadas féminas…

Con Ustedes… de Gnarls Barkley... ¿A Quien le Importa?


Who Cares

Basically I'm complicated
I have a hard time taking the easy way
I wouldn't call it schizophrenia
But I'll be at least 2 people today

If that's okay

And I can go on and on and on... but who cares?

It's deep how you can be so shallow
And I'm afraid cause I have no fear
And I didn't believe in magic
Until I watched you disappear

I wish you where here

And I can go on and on and on... but who cares?

You see, everybody is somebody
But nobody wants to be themselves
and If I ever wanted to understand me
I'll have to talk to someone else

Cause every little bit helps

And I can go on and on and on... but who cares?

Feels like... the surreal life
But it's still nice
Wish I could live twice
but I still might
if these bones heal right
I see a little light
though it's still night

Feels like... surreal like
But its still nice
Wish I could live twice
but I still might
if these bones heal right
I see a little light
though it's still night

And I can go on and on and on... but who cares?

And I can go on and on and on... but who cares?


---- 0 ----


A Quien Le Importa

Básicamente soy complicado
La paso mal tratando de tomar el camino fácil
Yo no lo llamaría esquizofrenia
Pero seré al menos dos personas hoy

Si eso está bien

Y puedo seguir y seguir… ¿pero a quien le importa?


Llega a ser profundo lo superficial que puedes ser
Y tengo miedo porque no tengo miedo
Y yo no creía en la magia
Hasta que te ví desaparecer

Desearía que estuvieras aquí

Y puedo seguir y seguir… ¿pero a quien le importa?

Ya ves, todos son alguien
Pero nadie quieren ser ellos mismos

Y si alguna vez quisiera enternderme
Tendría que hablar con alguien más

Porque aunque sea poco, todo ayuda

Y puedo seguir y seguir… ¿pero a quien le importa?

Se siente como… la vida surrealista
Pero sigue siendo lindo
Desearía vivir dos veces

Pero todavía puede que lo haga
Si estos huesos sanan bien
Veo una pequeña luz
A pesar de que sigue siendo de noche

Se siente como… la vida surrealista
Pero sigue siendo lindo
Desearía vivir dos veces
Pero todavía puede que lo haga
Si estos huesos sanan bien
Veo una pequeña luz
A pesar de que sigue siendo de noche

Y puedo seguir y seguir… ¿pero a quien le importa?

Y puedo seguir y seguir… ¿pero a quien le importa?



Camael, Blogging Out…


P.S: Go Home To Your Boyfriend, Sweet, Sweet Momma.

viernes, 14 de marzo de 2008

He's Alive... HE'S ALIIIIIIIIVE!


"Todo el mundo miente, lo único que cambia es por qué están dispuestos a mentir" - Dr. Gregory House.

----- 0 -----




¡Diox santo, Camael está vivo! [¿Quien lo diría?]
Tuvieron que confabularse varias casualidades para que esta reaparición fuese posible, además de que (lo admito) simplemente me dieran ganas de escribir de nuevo.
Entre los culpables se encuentra Hegemonía, que pronto cumplirá 20 añitos y olerá a animal; mi aburrimiento desbordante, dos vasos de Maddero, Claudia Pizarro (una ex compañera de colegio que nunca dejará de reprocharme que le dije: ¿Y tú eressss...?) y el hecho que acabo de terminar un trabajo de traducción para SKM (Alto Auspiciador del Maddero) y que me encontré de repente sin nada que hacer a las 5 de la mañana, históricamente mi hora más prolífica (y precaria; y proxeneta, y pervertida; y... no puedo pensar en otra palabra que no siga siendo sexual).
Pues bien... aquí estoy...

[Cri, cri, cri...]
¡Pues bien, hablemos de algo!

¿Qué les parece el tema dual de las mentiras y las verdades?

Suenan y son excluyentes, pero les daremos un spin bonito y horroroso: ¿Qué demonios se gana en esta vida diciendo siempre la verdad y qué tanto le vé la gente a mentir hasta por los codos?
No me malinterpreten: Todo el mundo dice por aquí y por allá la típica mentirilla blanca (sí, las mentirillas blancas cuentan... todos ustedes se irán al Infierno. ¡Juar juar juar!), pero hay gente que miente... porque sí. Ya no estamos hablando de hacer sentir bien a una dama cuando pregunta: "¿Estos pantalones me hacen ver gorda?". Podríamos decir: "Pareces una hipopótama multípara", pero generalmente decimos: "Ufff... para nada, Mujer... ¡te ves toa sexy!". Es un hecho que tendremos que mentir a lo largo de nuestras vidas para no ser unos inadaptados sociales, ya que la gente tiene un muy bajo umbral de la verdad y no ven los insultos como algo lindo (ante cualquier duda, refiéranse a las fiestas de despedida de cualquier persona que sale de una empresa o fiesta de celebración para cualquier IDIOTA que es ascendido sin más mérito que ser un chupamedias).

Pero la gente sigue mintiendo, mucho más allá de eso. Nos enfrentamos a las preguntas más peliagudas aquí, pasando por típicas de las relaciones, de las cuales cito algunos ejemplos de menor a mayor índice de peliagudidad:


- ¿Me Extrañaste?
- ¿Me Quieres?
- ¿Me Amas?
- ¿Qué Hiciste Ayer?
- ¿Quien Es Él/Ella?
- ¿Y Ese Condón En El Suelo?


Las mencionadas anteriormente (si no se dieron cuenta, pasen el mouse lentamente sobre las preguntas) son, ojalá, exageraciones, pero se aplican perfectamente. la mentira nos mantiene unidos y funcionales como personas. Imagínense que algún día a algún Idiota le dé por decir siempre la verdad. Pierde en sus relaciones, pierde en su trabajo, pierde frente a sus amigos, pero a mi parecer más importante aún, pierde frente a sí mismo cuando se da cuenta que si mintiera (como todo el resto)... sería un poco más feliz.
¿Qué quiere el mundo? ¿Más mentiras? ¿O despertar?
...Dulces sueños entonces.

Camael, Blogging Out...



miércoles, 13 de febrero de 2008

Pues... Como el Ajo... Pero la Raja


Así, exactamente como oyen... el viaje partió como el ajo, pero la raja...

De todo los que contaré tengo fotos que lo comprueban, pero lamentablemente he dejado la cámara en el auto y estamos perdidos en el área "céntrica" de Santa Cruz de la Palma, metido en un cyber para dar mi primer contacto acá desde territorio hijoputa. Pues... así lo ví al principio.

El Viaje en Avión: Bueno.

Me tocó el único asiento en todo el avión que quedaba sin otro asiento adelante, por lo que fuí EL que no tenía las rodillas enterradas en la garganta. la comida... pues de avión, pero como me alimenté de sopas para uno la última semana, me supo a gloria, exceptuando el asqueroso vino español (En serio tíos... ¿como bebéis esa mierda limpiacaños?).

Las películas, divertidas; la inglesa de físico escultural del asiento de al lado (cruzando el pasillo), escultural; La chilena radicada en italia hace 25 años que se sentó a mi lado (lado lado del mero lado), buena pa conversaaaaaar; el Ruso de la fila en que estaba que me desafió a beber, pusilánime con el ron (pero el conchsumami no dejó una gota de vodka en el puto avión); el vuelo en sí, con turbulencias monstruo, que yo disfruté apropiadamente viendo como le caían bultos en la cabeza a la gente.

Luego, a la hora donde todo el mundo dormía me tomé unos cafés con las azafatas más feas y viejas del mundo occidental, pero es lo que hay, por lo menos daban conversación. A todo esto... es verdad, Iberia tiene el peor servicio en vuelo de todo el puto planeta. En vez de un cortés: "Buenas Noches... ¿Desea usted un Café?", la frase elegida fué: "¡Hey! ¿Café?", con un tono que dejaba entrever que se callaban el "chetumare" al final. Aparte de que el café SI lo sirven cuando hay turbulencias...

Y... al llegar a mi primera parada, el amazing y putamente enorme (el más grande del mundo) Aeropuerto de Barajas, de hecho... al cruzar policía internacional, escuché unas frases de lo menos simpáticas del universo: "Ahá... Así que chileno...". Mi mirada debe haber delatado mis intenciones homicidas, pues me enviaron escoltado a "Policía Internacional" donde me hicieron inteligentes preguntas, algunas de las cuales plasmo en este diálogo:

- ¿De vacaciones?
- Si.
- ¿Qué son para usted: "Vacaciones"?.
- ¿Me está weveando?
- ¿Cuáles son sus intenciones en España?
- Ir a las Islas Canarias.
- ¿Por qué ir a las islas?
- ... ¿Son Bonitas?

... Y un laaaaargo etc. Y luego me mandaron a una sala de espera donde habían doce dominicanos, un polaco, una maltesa, otra chilena (que al parecer SÍ fué deportada), tres brasileños... y una... Uruwaya de 18 más rica que el pan con chancho. Gracias a mi simpatía y completo relax, caí bien a todo el mundo dándoles ánimos... el problema es que todos se iban e íbamos quedando solo nosotros tres... la uruguaya, la otra chilena y yo... cinco horas pasaron...

Al simpático Diego se le ocurrió que para la buena suerte deberían sacarse una foto con Patch... la chilena se negó y al parecer fué deportada a los 5 minutos. La uruguaya era más simpática y fotogénica y tengo por ahí un par de tomas con Patch, el peluche más afortunado del mundo occidental.

Y...

Cinco minutos después entré a España, donde me dieron un pasaje nuevo (había perdido el vuelo de conección) y a la uruguaya también, que me acompañó las horas que quedaban hasta irnos. Comimos (y despotricamos por) la comida cara, concversamos civilizadamente... ¡que mujer más hermosa, joer!

Por ahora me despido, van a cortar la luz... tenemos clima horrible y tormentas eléctricas sobre La Palma... ¡Excellent!

Camael Camus, Blogging Out...

domingo, 10 de febrero de 2008

Engine Starto!

Bien... ha comenzado. Estoy ya en la carrera rumbo a Las Canarias. El viaje empezó de lo más relajado, sin mucho que contar, en realidad. Excepto que me repetí el plato de la despedida el día anterior al viaje y desperté a las 10 Am, una hora antes de que partiera mi bus... esto no sería tan malo sino fuera por el pequeño hecho que no había ni hecho la maleta...

Y estaba pasado a copete...

Y me dió un ataque de risa de los nervios...

...

Bueno... luego de los momentos de pánico y con la ayuda de un taxi [Espacio Auspiciado por RadioTaxi San Cristóbal: 055-252627] llegué justo a tiempo. Nadie me vino a despedir, excepto Pippón... lo que de por sí ya es algo deprimente.

Ahora... 20 horas después me entero de que no hay duchas ni acá en el terminal de buses ni en el aeropuerto... así que llegaré particularmente hediondo a mi destino. Pero bueno... los europeos no se caracterizan por lavarse el ala muy seguido, a lo mejor paso piola [Diego se echa perfume por si las moscas].

Bueno... entre las cosas que se me olvidaron (Genial!) está el estuche de mis lentes de contacto, mi camisa de la suerte, los condones y mi cepillo de dientes, por lo que saldré ahora a buscar las que pueda encontrar un domingo por la mañana en Santiasco, Amén de un indio Pícaro y candaditos para mi maleta.

Nos Vemos Pronto.


Camael Camus, Blogging Out.